Gramática española

BUSCADOR

¡Buscar Aquí!

Prueba con estas: SubjuntivoVerbosSustantivosExámenesAdjetivosTiempo PasadoPronombres

Generic filters
Filtrar por categorías











ÍNDICE

Gramática A1 ⮟
Ser y estar en español para principiantes
Está y hay en español para expresar localización
El presente de indicativo en español
El verbo querer en español – ¿Cómo se usa?
El verbo gustar en español
Los demostrativos en español y adverbios de lugar
Los determinantes posesivos en español
El presente continuo en español: estar + gerundio
El gerundio en español: forma y usos básicos
Expresiones de cantidad en español: muy y mucho
Expresar obligación en español
Gramática A2 ⮟
El pretérito perfecto compuesto de indicativo
El pretérito perfecto simple en español
El pretérito imperfecto de indicativo en español
Tiempos verbales pasados de indicativo en español
Cómo expresar el futuro en español
Diferencias entre por y para en español
Los pronombres posesivos en español
Los adjetivos comparativos en español
Ya en español: significados y usos
Los pronombres personales sujeto en español
Gramática B1 ⮟
El pretérito pluscuamperfecto de indicativo en español
El futuro imperfecto en español
El condicional imperfecto en español
El modo Imperativo en español
El presente de subjuntivo en español
Las perífrasis verbales en español
Reglas generales de acentuación en español
Expresar deseos con subjuntivo en español
El uso de cuando con indicativo y subjuntivo
Posición de los pronombres objeto en español
Gramática B2 ⮟
Usos avanzados del condicional imperfecto
El futuro perfecto en español
El condicional perfecto en español
Pretérito perfecto compuesto de subjuntivo
El pretérito imperfecto de subjuntivo en español
Pluscuamperfecto de subjuntivo en español
Cómo expresar probabilidad en español
Las oraciones condicionales en español
Los verbos de cambio en español
El estilo indirecto en español
Gramática C1 ⮟
Voz pasiva en español
Oraciones adverbiales de modo en español
Las oraciones adverbiales de causa en español
Las oraciones de finalidad en español
Conectores condicionales en español
Los valores del pronombre SE con función sintáctica
Los valores del pronombre SE como marca verbal
El femenino de indeterminación en español

Pretérito perfecto compuesto de subjuntivo en español

Pretérito perfecto compuesto de subjuntivo en español, este es el primer acercamiento al pasado en el modo subjuntivo. Debido a su sencilla estructura, los estudiantes pueden empezar a hablar en el pasado de subjuntivo sin temer una complicada conjugación. Pero, como siempre, empecemos con una breve descripción de su nombre.

¿Qué significa su nombre?

El nombre de este tiempo, pretérito perfecto compuesto de subjuntivo, nos da ya muchas pistas sobre sus usos. Es pretérito, es decir, indica una acción situada en el pasado; al mismo tiempo es perfecto, o lo que es lo mismo, expresa una acción terminada; además, es compuesto, por lo que está formado por más de una palabra: un verbo auxiliar y un verbo principal; finalmente, es de subjuntivo, en consecuencia, expresa acciones inciertas, suposiciones, deseos…  Vamos a ver cómo se forma.

Pero antes, te recomendamos hacer una clase de prueba en Spanishviaskype.com. Con profesores especializados, podrás aprender este nuevo tiempo y todos los demás en español.

 

 

¿Cómo se forma el pretérito perfecto compuesto de subjuntivo?

Como hemos dicho anteriormente, para formar el pretérito perfecto compuesto de subjuntivo en español, debemos utilizar dos formas verbales: un verbo auxiliar, el verbo haber en el presente de subjuntivo, y un verbo principal, en el participio. Esta forma no personal de los verbos se construye añadiendo las terminaciones -ado (para la primera conjugación -ar) e -ido (para la segunda y tercera conjugación -er / -ir). Veamos una tabla de conjugación:

Tabla de conjugación del pretérito perfecto compuesto de subjuntivo en español

Como podemos observar, la conjugación de este tiempo verbal es realmente fácil. La única dificultad está en los participios irregulares de algunos verbos. Aquí puedes encontrar algunos de estos participios irregulares.

Participios irregulares en español

¿Cómo se usa el pretérito perfecto compuesto de subjuntivo?

El pretérito perfecto compuesto de subjuntivo está estrechamente relacionado con su homónimo en indicativo: el pretérito perfecto compuesto de indicativo. En nuestra sección de recursos gramaticales gratuitos podrás encontrar un artículo sobre este tiempo. Veamos cómo debemos usarlo en subjuntivo:

Los mismos usos que el pretérito perfecto de indicativo

Al igual que en indicativo, el pretérito perfecto compuesto de subjuntivo expresa una acción terminada, pero situada en un periodo de tiempo no terminado. Asimismo, podemos expresar acciones terminadas recientemente o experiencias en la vida del hablante. Por lo tanto, los efectos de esa acción llegan hasta el presente. Pero usaremos el subjuntivo cuando esas acciones se refieran a un deseo, una probabilidad, una expectativa…

Mi amigo ha trabajado mucho hoy = es un hecho = indicativo

Es posible que mi amigo haya trabajado mucho hoy = es una especulación = subjuntivo

He aprobado mi examen DELE = es un hecho = indicativo

Ojalá haya aprobado mi examen DELE = es un deseo = subjuntivo

Como podemos ver, cuando tengamos conectores que introduzcan el subjuntivo (es posible que, ojalá…) usaremos el pretérito perfecto compuesto de subjuntivo para las acciones terminadas en un tiempo no terminado (hoy, recientemente, alguna vez…).

Uso de presente de subjuntivo en oraciones temporales

A continuación, vamos a estudiar un segundo uso, que, quizá, es menos conocido por los estudiantes de español. En las oraciones temporales con acciones de futuro lo habitual es usar el presente de subjuntivo. Normalmente introducimos estas proposiciones con conectores como cuando, mientras, después de que, antes de que, hasta que… Sin embargo, podemos usar también el pretérito perfecto compuesto de subjuntivo con el mismo significado.

Cuando termine la clase, me iré. = Cuando haya terminado la clase, me iré.

Este intercambio es posible gracias al significado de “perfecto”, es decir, expresa una acción anterior y terminada.

En definitiva, el pretérito perfecto compuesto de subjuntivo en español es una buena manera de introducir los tiempos pasados de este modo verbal. Si quieres dominarlos, no dudes en hacer clases con nosotros en Spanishviaskype.com.

Infografía sobre el pretérito perfecto compuesto de subjuntivo en español