Gramática española

BUSCADOR

¡Buscar Aquí!

Prueba con estas: SubjuntivoVerbosSustantivosExámenesAdjetivosTiempo PasadoPronombres

Generic filters
Filtrar por categorías











ÍNDICE

Gramática A1 ⮟
Ser y estar en español para principiantes
Está y hay en español para expresar localización
El presente de indicativo en español
El verbo querer en español – ¿Cómo se usa?
El verbo gustar en español
Los demostrativos en español y adverbios de lugar
Los determinantes posesivos en español
El presente continuo en español: estar + gerundio
El gerundio en español: forma y usos básicos
Expresiones de cantidad en español: muy y mucho
Expresar obligación en español
Gramática A2 ⮟
El pretérito perfecto compuesto de indicativo
El pretérito perfecto simple en español
El pretérito imperfecto de indicativo en español
Tiempos verbales pasados de indicativo en español
Cómo expresar el futuro en español
Diferencias entre por y para en español
Los pronombres posesivos en español
Los adjetivos comparativos en español
Ya en español: significados y usos
Los pronombres personales sujeto en español
Gramática B1 ⮟
El pretérito pluscuamperfecto de indicativo en español
El futuro imperfecto en español
El condicional imperfecto en español
El modo Imperativo en español
El presente de subjuntivo en español
Las perífrasis verbales en español
Reglas generales de acentuación en español
Expresar deseos con subjuntivo en español
El uso de cuando con indicativo y subjuntivo
Posición de los pronombres objeto en español
Gramática B2 ⮟
Usos avanzados del condicional imperfecto
El futuro perfecto en español
El condicional perfecto en español
Pretérito perfecto compuesto de subjuntivo
El pretérito imperfecto de subjuntivo en español
Pluscuamperfecto de subjuntivo en español
Cómo expresar probabilidad en español
Las oraciones condicionales en español
Los verbos de cambio en español
El estilo indirecto en español
Gramática C1 ⮟
Voz pasiva en español
Oraciones adverbiales de modo en español
Las oraciones adverbiales de causa en español
Las oraciones de finalidad en español
Conectores condicionales en español
Los valores del pronombre SE con función sintáctica
Los valores del pronombre SE como marca verbal
El femenino de indeterminación en español

Expresar obligación en español

Expresar obligación en español es uno de los contenidos más útiles para un estudiante que aprende español en Spanishviaskype.com. En este artículo vamos a aprender cómo expresarla usando las perífrasis verbales.

Antes de comenzar, deberíamos entender qué es una perífrasis verbal. Es un grupo de verbos (normalmente dos) que transmiten significados que un solo verbo no puede.

Estoy comiendo / Voy a comer

El primero de los verbos está en forma personal, con terminaciones para cada persona, (estoy o voy) y el segundo en forma no personal, infinitivo, gerundio o participio, (comiendo o comer). Ambos verbos pueden estar unidos por conectores (a, de, que…) o no.

 

 

Si estás interesado en conocer más sobre las perífrasis verbales, lee nuestro artículo de nivel B1 Las perífrasis verbales en español.

Ahora sí, vamos a aprender a usar estas perífrasis verbales para expresar obligación en español.

Expresar obligación en español: forma personal

Podemos diferenciar dos formas de expresar obligación en español: una forma persona y otra impersonal. Cuando indicamos específicamente el destinatario de la obligación podemos encontrar estas tres perífrasis verbales: tener que + infinitivo y deber + infinitivo y necesitar + infinitivo.

Tener que + infinitivo

Solo necesitamos el presente del verbo tener, la conjunción que y el infinitivo de otro verbo.

 

Conjugación de la perífrasis tener que en español

 

Estrictamente, tener que lo usamos para expresar obligación en español cuando esta viene impuesta de forma externa. Es decir, hacemos algo porque alguien o algo nos lo impone.

Lo siento, no puedo ir. Tengo que trabajar mañana.

Deber + infinitivo

Para formar esta perífrasis usamos el presente del verbo deber y el infinitivo de otro verbo. Como ves, no hay ninguna palabra de unión entre los dos verbos.

 

Conjugación de la perífrasis deber + infinitivo

 

Según la Academia, deber lo usamos para expresar obligación en español cuando esta viene impuesta de forma interna. Es decir, el hablante se autoimpone esa obligación, normalmente por motivos morales, éticos o ideológicos.

Sé que no debo hablar así a mis padres, pero no puedo evitarlo.

A pesar de estas diferencias, hoy en día la perífrasis verbal tener que prevalece en el habla cotidiana, incluidos los usos que hemos visto para deber.

Necesitar + infinitivo

La última perífrasis personal que vamos a estudiar es necesitar + infinitivo. Este grupo verbal se conjuga de manera similar al anterior. No vamos a usar ningún conector entre los dos verbos:

 

Conjugación de la perífrasis verbal necesitar + infinitivo en español

 

La mayor diferencia con las anteriores perífrasis verbales, es que necesitar expresa obligaciones motivadas por carencias físicas o anímicas (hambre, sed, tristeza, miedo…) y cuya acción producirá un beneficio en la persona.

Lo siento, voy a parar porque necesito beber un poco de agua.

Hay que tener cuidado cuando traducimos el verbo need desde el inglés. Este verbo se usa para obligaciones más generales por parte de los hablantes anglosajones. En muchos de los casos, el verbo need lo vamos a traducir por tener que o deber en español y no por necesitar.

You need to be quiet! = ¡Tienes que estar en silencio!

Expresar obligación en español: forma impersonal

Asimismo, podemos expresar obligación en español sin referirnos a una persona concreta. En ese caso, la obligación afecta a todos los miembros presentes en la conversación o a cualquier persona. Vamos a ver dos construcciones.

Hay + que + infinitivo

La perífrasis verbal hay que usa la forma impersonal del verbo haber. Nuestros estudiantes y lectores ya han estudiado anteriormente esta forma para expresar la existencia de algo (Hay mucha gente en la calle). Si quieres revisar este uso, puedes leer nuestro artículo Está y hay en español para expresar localización.

 Hay que limpiar la casa. No podemos vivir así.

Ya que es una forma impersonal, no cambiamos la terminación del verbo.

Es necesario + infinitivo

Aunque estrictamente no es una perífrasis verbal, esta construcción también podemos usarla para expresar obligación en español. Al igual que ocurre con hay que, la forma es necesario se mantiene invariable, puesto que se refiere a personas no específicas.

Es necesario obtener el pasaporte para viajar a China.

Como vemos, aprender español no es difícil. Solo es una cuestión de poner en práctica los contenidos que aprendes con tus profesores en Spanishviaskype.com. Si quieres, puedes hacerlo en nuestras clases de conversación.