Gramática española

BUSCADOR

¡Buscar Aquí!

Prueba con estas: SubjuntivoVerbosSustantivosExámenesAdjetivosTiempo PasadoPronombres

Generic filters
Filtrar por categorías











ÍNDICE

Gramática A1 ⮟
Ser y estar en español para principiantes
Está y hay en español para expresar localización
El presente de indicativo en español
El verbo querer en español – ¿Cómo se usa?
El verbo gustar en español
Los demostrativos en español y adverbios de lugar
Los determinantes posesivos en español
El presente continuo en español: estar + gerundio
El gerundio en español: forma y usos básicos
Expresiones de cantidad en español: muy y mucho
Gramática A2 ⮟
El pretérito perfecto compuesto de indicativo
El pretérito perfecto simple en español
El pretérito imperfecto de indicativo en español
Tiempos verbales pasados de indicativo en español
Cómo expresar el futuro en español
Diferencias entre por y para en español
Los pronombres posesivos en español
Los adjetivos comparativos en español
Ya en español: significados y usos
Los pronombres personales sujeto en español
Gramática B1 ⮟
El pretérito pluscuamperfecto de indicativo en español
El futuro imperfecto en español
El condicional imperfecto en español
El modo Imperativo en español
El presente de subjuntivo en español
Las perífrasis verbales en español
Reglas generales de acentuación en español
Expresar deseos con subjuntivo en español
El uso de cuando con indicativo y subjuntivo
Gramática B2 ⮟
Usos avanzados del condicional imperfecto
El futuro perfecto en español
El condicional perfecto en español
Pretérito perfecto compuesto de subjuntivo
El pretérito imperfecto de subjuntivo en español
Pluscuamperfecto de subjuntivo en español
Cómo expresar probabilidad en español
Las oraciones condicionales en español
Los verbos de cambio en español
El estilo indirecto en español
Gramática C1 ⮟
Voz pasiva en español
Oraciones adverbiales de modo en español
Las oraciones adverbiales de causa en español
Las oraciones de finalidad en español
Conectores condicionales en español
Los valores del pronombre SE con función sintáctica
Los valores del pronombre SE como marca verbal
El femenino de indeterminación en español

El presente continuo en español: estar + gerundio

El presente continuo en español (o presente progresivo) no está considerado un tiempo verbal en la mayoría de las gramáticas españolas. En realidad, para los especialistas es una perífrasis verbal, es decir, un grupo de palabras que funcionan como un solo verbo. En el nivel A1 es pronto para estudiar estas construcciones. Sin embargo, si tienes curiosidad por aprender más, aquí tienes un artículo sobre las perífrasis verbales en español.

A pesar de lo dicho anteriormente, vamos a usar en este artículo la denominación “el presente continuo en español” para que sea más familiar para los hablantes de otras lenguas.

La forma estar + gerundio expresa una acción que está en proceso en el momento del habla. Pero antes de entrar en profundidad en los usos de esta construcción, veamos cómo se forma el presente continuo en español.

 

 

¿Cómo se forma el presente continuo en español?

Para formar esta perífrasis debemos conjugar el presente de indicativo del verbo estar y el gerundio de otro verbo. La forma del verbo estar nos ofrece la información de la persona, el número y el tiempo verbal; por otro lado, el gerundio del otro verbo nos da el significado semántico y el sentido de “acción continua”.

El gerundio en español

El gerundio de los verbos en español se forma añadiendo a la raíz de un verbo las terminaciones -ando (verbos en -ar) y -iendo (verbos en –er / -ir).

Conjugación de los verbos regulares en el gerundio en español

Sin embargo, también hay gerundios irregulares en español. Puedes consultar este artículo si quieres conocer más acerca de los gerundios y sus excepciones.

Conjugación para el presente continuo en español

Por lo tanto, la conjugación para el presente continuo en español sería así:

Conjugación del presente continuo en español (estar + gerundio)

Colocación de los pronombres en los verbos reflexivos

Cuando usamos los verbos reflexivos, debemos tener en cuenta el orden de colocación de los pronombres. Con el presente continuo en español tenemos dos opciones:

  1. Podemos colocar los pronombres inmediatamente antes del verbo estar.

Ahora no puedo abrir la puerta porque me estoy duchando.

  1. Es posible situar los pronombres unidos al gerundio, formando una sola palabra. Cuando esto ocurre, el verbo siempre lleva una tilde.

Ahora no puedo abrir la puerta porque estoy duchándome.

¿Cuándo se usa estar + gerundio?

Vamos a analizar los usos principales de esta perífrasis verbal.

1. Acción en el momento del habla

Como ya dijimos anteriormente, el presente continuo en español se usa principalmente para expresar una acción que transcurre en el mismo momento en el que hablamos. Debemos, por lo tanto, diferenciarlo del presente de indicativo, que expresa una acción habitual.

¡Mira! Esos hombres están cantando en la calle = presente continuo

Yo nunca canto en la calle = presente de indicativo

Normalmente usamos expresiones de tiempo u otras formas que dejen clara esta diferencia. Por ejemplo: ahora, ahora mismo, ¡mira!, en este momento…

2. Acción en un periodo de tiempo activo

A pesar de lo explicado antes, es posible usar estar + gerundio para una acción, que, aunque no tiene lugar en este mismo momento, el hablante considera que el periodo de tiempo está activo:

Tengo que comprar unos libros porque estoy estudiando en la universidad.

El hablante no quiere decir que esté estudiando ahora mismo, pero esta acción sí se produce en un periodo activo de su vida.

3. Acción repetitiva

Aunque generalmente usamos el presente de indicativo para hablar de hábitos, es posible emplear el presente continuo en español para dar énfasis a un hábito reiterado:

Siempre estás pidiéndome dinero.

4. No expresa futuro

Un error habitual entre los hablantes de inglés es el uso de estar + gerundio para hablar de un plan o intención de futuro. Aunque sea correcto en otras lenguas, el español tiene otras opciones para expresar este concepto. Por ejemplo, la perífrasis ir + a + infinitivo o el presente de indicativo, si es un plan muy seguro. Por lo tanto, no uses estar + gerundio con valor de futuro.

Mañana estoy viajando a Madrid para hacer el examen DELE.

Mañana voy a viajar / viajo a Madrid para hacer el examen DELE.

Si quieres practicar el presente continuo en español, no dudes en reservar una clase en Spanishviaskype.com; estamos esperándote.

Infografía sobre el presente continuo en español (estar + gerundio)