Gramática española
Los demostrativos en español y adverbios de lugar
Los demostrativos en español son palabras que expresan la distancia que hay entre el hablante y otro elemento de la frase. Estos términos son muy importantes para los estudiantes de español de nivel básico. Esto se debe a la necesidad de describir la realidad que le rodea al hablante.
A continuación, explicaremos cómo expresar distancia con los demostrativos en español.
Los demostrativos en español: adjetivos
Debemos recordar que un adjetivo es una palabra que acompaña y complementa a un sustantivo y concuerda con él en género y número: esta casa, esos coches, aquellas amigas, este niño.
Los adjetivos demostrativos en español son:
- Este, esta, estos, estas: expresan una distancia cercana al hablante.
—¡Mira! Estas botas son las mejores para hacer senderismo.
- Ese, esa, esos, esas: el sustantivo no está al alcance del hablante o está más cerca del oyente.
—Por favor, pásame ese plato de ensalada.
- Aquel, aquella, aquellos, aquellas: la distancia es lejana tanto para el hablante como para el oyente.
—La estación de autobuses está al final de aquella calle.
Los pronombres demostrativos en español
Los demostrativos en español no son solamente adjetivos. También podemos usarlos como pronombres. Este tipo de palabras sustituyen a un sustantivo, por lo que funcionan independientemente en una oración. Los pronombres demostrativos en español comparten la misma forma que los adjetivos demostrativos.
—¿Qué coche te gusta más, este o ese?
—Ninguno. Prefiero aquel.
Sin embargo, podemos encontrar una forma más, que no es ni masculina ni femenina, sino neutra: esto, eso, aquello. Son unos de los pocos restos del género neutro del latín que tenemos en nuestro idioma.
Las formas neutras podemos usarlas de la siguiente manera:
- El hablante no conoce el género del sustantivo al que hace referencia:
—¿Qué es esto que tengo en el brazo?
—No te preocupes, solo es una araña.
- Se refiere a una oración sustantiva o una forma verbal, en lugar de a un sustantivo:
—Debes hacer más clases de conversación para mejorar.
—Sí, eso es lo que voy a hacer.
Esta no es la primera vez que hablamos de distancia y localización en español. En la sección de recursos gratuitos de gramática en Spanishviaskype.com, ya habíamos explicado cómo expresar localización con los verbos estar y hay.
Adverbios de lugar en español
Además de los demostrativos en español, tenemos a nuestra disposición otro tipo de palabras que también expresan distancia. Sin embargo, en lugar de complementar a un sustantivo o reemplazarlo, estas complementan a la acción del verbo; son los adverbios de lugar. Al igual que ocurre con los demostrativos, los adverbios de lugar señalan tres tipos de distancia:
- Aquí, acá: expresan una distancia cercana al hablante.
—Aquí tengo las llaves de casa. Tómalas y abre la puerta.
- Ahí: el lugar no está al alcance del hablante o está más cerca del oyente.
—Pero, ¿no ves el móvil? Está ahí, a tu lado.
- Allí, allá: la distancia es lejana tanto para el hablante como para el oyente.
—¿Canarias? Allí siempre hace buen tiempo.
Los adverbios acá y allá tienen un uso más dialectal (más usados en Hispanoamérica). Además, aquí y allí son más precisos, pues indican un lugar exacto:
—La moneda está aquí, en mi mano.
Sin embargo, acá y allá pueden señalar un lugar más amplio o indeterminado:
—Yo tenía una moneda acá, en mi habitación. ¿Dónde estará?
Desde aquí, desde España, esperamos que allí donde nos leas, te parezca útil este artículo sobre los demostrativos en español. Pero, si quieres mejorar tu nivel o aprender más sobre estas diferencias, lo mejor es que reserves una clase en Spanishviaskype.com: ahí está la clave.