Gramática española

BUSCADOR

¡Buscar Aquí!

Prueba con estas: SubjuntivoVerbosSustantivosExámenesAdjetivosTiempo PasadoPronombres

Generic filters
Filtrar por categorías











ÍNDICE

Gramática A1 ⮟
Ser y estar en español para principiantes
Está y hay en español para expresar localización
El presente de indicativo en español
El verbo querer en español – ¿Cómo se usa?
El verbo gustar en español
Los demostrativos en español y adverbios de lugar
Los determinantes posesivos en español
El presente continuo en español: estar + gerundio
El gerundio en español: forma y usos básicos
Expresiones de cantidad en español: muy y mucho
Expresar obligación en español
Gramática A2 ⮟
El pretérito perfecto compuesto de indicativo
El pretérito perfecto simple en español
El pretérito imperfecto de indicativo en español
Tiempos verbales pasados de indicativo en español
Cómo expresar el futuro en español
Diferencias entre por y para en español
Los pronombres posesivos en español
Los adjetivos comparativos en español
Ya en español: significados y usos
Los pronombres personales sujeto en español
Gramática B1 ⮟
El pretérito pluscuamperfecto de indicativo en español
El futuro imperfecto en español
El condicional imperfecto en español
El modo Imperativo en español
El presente de subjuntivo en español
Las perífrasis verbales en español
Reglas generales de acentuación en español
Expresar deseos con subjuntivo en español
El uso de cuando con indicativo y subjuntivo
Posición de los pronombres objeto en español
Gramática B2 ⮟
Usos avanzados del condicional imperfecto
El futuro perfecto en español
El condicional perfecto en español
Pretérito perfecto compuesto de subjuntivo
El pretérito imperfecto de subjuntivo en español
Pluscuamperfecto de subjuntivo en español
Cómo expresar probabilidad en español
Las oraciones condicionales en español
Los verbos de cambio en español
El estilo indirecto en español
Gramática C1 ⮟
Voz pasiva en español
Oraciones adverbiales de modo en español
Las oraciones adverbiales de causa en español
Las oraciones de finalidad en español
Conectores condicionales en español
Los valores del pronombre SE con función sintáctica
Los valores del pronombre SE como marca verbal
El femenino de indeterminación en español

El uso de cuando con indicativo y subjuntivo

El uso de cuando es bastante simple de entender. Sin embargo, los estudiantes de español pueden cometer errores fácilmente cuando necesitan emplearlo de forma espontánea. En este recurso gratuito de gramática vamos a explicar el uso de cuando con indicativo y subjuntivo en español.

Antes de continuar, quizá sea buena idea que revises cómo se forma el presente de subjuntivo en español.

Generalmente, las proposiciones subordinadas de tiempo en nuestra lengua están introducidas por algún conector (cuando, mientras, hasta que…). De esta forma, los hablantes podemos expresar acciones que ocurren antes, después o al mismo tiempo que otras. Veamos cómo funciona:

 

 

El uso de cuando para hablar de acciones pasadas

Si expresamos acciones en el pasado que el hablante tiene como hechos reales y terminados en ese tiempo, el uso de cuando requiere un verbo en indicativo.

Cuando fui a Madrid el año pasado, compré muchos regalos.

En esta frase, mi visita a Madrid fue un hecho real y terminó. En niveles superiores veremos cómo es posible expresar una acción en el pasado que tendría lugar en un momento posterior. Usaremos subjuntivo en ese caso.

Acciones frecuentes en el presente con cuando

Si las acciones están en el presente y expresan hábitos, también usaremos el indicativo, puesto que son hechos reales que el hablante conoce.

Cuando voy a Madrid cada año, normalmente compro muchos regalos.

El uso de cuando para hablar del futuro

Sin embargo, el uso de cuando en el futuro es diferente. Si el hablante expresa acciones de futuro, usaremos el subjuntivo. Esto se debe a que estas acciones todavía no son hechos reales y podrían no suceder.

Cuando vaya a Madrid el año que viene, compraré muchos regalos.

Como podemos ver, el uso de cuando en español parece bastante fácil. No obstante, no todos los conectores de tiempo se comportan de igual forma (antes, después, al…). Pero estas excepciones las estudiaremos más adelante.

 

Infografía sobre el uso de cuando en español