Gramática española

BUSCADOR

¡Buscar Aquí!

Prueba con estas: SubjuntivoVerbosSustantivosExámenesAdjetivosTiempo PasadoPronombres

Generic filters
Filtrar por categorías











ÍNDICE

Gramática A1 ⮟
Ser y estar en español para principiantes
Está y hay en español para expresar localización
El presente de indicativo en español
El verbo querer en español – ¿Cómo se usa?
El verbo gustar en español
Los demostrativos en español y adverbios de lugar
Los determinantes posesivos en español
El presente continuo en español: estar + gerundio
El gerundio en español: forma y usos básicos
Expresiones de cantidad en español: muy y mucho
Expresar obligación en español
Gramática A2 ⮟
El pretérito perfecto compuesto de indicativo
El pretérito perfecto simple en español
El pretérito imperfecto de indicativo en español
Tiempos verbales pasados de indicativo en español
Cómo expresar el futuro en español
Diferencias entre por y para en español
Los pronombres posesivos en español
Los adjetivos comparativos en español
Ya en español: significados y usos
Los pronombres personales sujeto en español
Gramática B1 ⮟
El pretérito pluscuamperfecto de indicativo en español
El futuro imperfecto en español
El condicional imperfecto en español
El modo Imperativo en español
El presente de subjuntivo en español
Las perífrasis verbales en español
Reglas generales de acentuación en español
Expresar deseos con subjuntivo en español
El uso de cuando con indicativo y subjuntivo
Posición de los pronombres objeto en español
Gramática B2 ⮟
Usos avanzados del condicional imperfecto
El futuro perfecto en español
El condicional perfecto en español
Pretérito perfecto compuesto de subjuntivo
El pretérito imperfecto de subjuntivo en español
Pluscuamperfecto de subjuntivo en español
Cómo expresar probabilidad en español
Las oraciones condicionales en español
Los verbos de cambio en español
El estilo indirecto en español
Gramática C1 ⮟
Voz pasiva en español
Oraciones adverbiales de modo en español
Las oraciones adverbiales de causa en español
Las oraciones de finalidad en español
Conectores condicionales en español
Los valores del pronombre SE con función sintáctica
Los valores del pronombre SE como marca verbal
El femenino de indeterminación en español

Cómo expresar el futuro en español

¿Cómo expresar el futuro en español? Es una buena pregunta para realizar durante una campaña electoral porque todos sabemos que a los políticos les encanta hablar sobre el futuro, las promesas y los planes.

Hay muchas formas de expresar el futuro en español, como sucede con el inglés. Depende de la intención del hablante.

Expresar futuro utilizando el presente de indicativo

El presente de indicativo es un tiempo no marcado. Eso significa que se puede usar para hablar sobre el pasado, el presente o el futuro. Con este último uso se expresan horarios. Es muy útil utilizarlo cuando queremos decir cuándo comienza un evento o los horarios de los medios de transporte.

Veamos algunos ejemplos:

– ¿A qué hora empieza la clase de conversación? – Empieza a las ocho. – No sé si podré ir porque el autobús sale a las siete y media. ¡Qué pena!

Expresar futuro con el verbo “ir”

El uso de perífrasis verbales es muy común en español. El verbo “ir” suele expresar un movimiento y, metafóricamente, un movimiento en el tiempo hacia el futuro.

En realidad, puede significar una intención o una predicción basada en una evidencia.

La construcción es “ir + a + infinitivo”.

Ten cuidado y no uses el presente progresivo para traducir literalmente del inglés. I’m calling you tonight no lo traducimos en español como “estoy llamándote esta noche” sino como “te llamo esta noche”.

Así es cómo funciona:

– Esta noche no voy a estudiar porque tengo que ir a casa de mis padres. Si sigo así, voy a suspender mi examen DELE.

 

 

El tiempo futuro

Por supuesto, tenemos un tiempo futuro específico para expresar el futuro en español. Podríamos decir que se utiliza más para expresar predicciones, promesas o decisiones instantáneas, aunque en la práctica lo utilizamos para las mismas situaciones que hemos visto antes. Esta es su forma:

El Futuro imperfecto en español: verbos regulares

Ahora veamos este ejemplo:

– Cuando sea mayor seré médico. Te prometo que estudiaré mucho para conseguirlo.

Expresar futuro con el subjuntivo

Todas las formas anteriores estaban en el modo indicativo. ¿Podemos usar el subjuntivo para expresar el futuro? Por supuesto, principalmente con el subjuntivo presente, pero también con el subjuntivo imperfecto.

Se utilizan para especulaciones, probabilidades, deseos e intenciones en el futuro (también en oraciones condicionales).

Veamos algunos ejemplos:

– Si mañana lloviera, me quedaría todo el día en casa. Es posible que llame a algunos amigos para que vengan a casa. Me gustaría que se divirtieran conmigo.

Si tienes dudas sobre cómo expresar el futuro en español o sobre cualquier otro tiempo verbal de nuestro idioma, no dudes en decírnoslo. ¡Te ayudaremos en todo lo que podamos!

Infografía sobre las formas del futuro simple en español