Gramática española

BUSCADOR

¡Buscar Aquí!

Prueba con estas: SubjuntivoVerbosSustantivosExámenesAdjetivosTiempo PasadoPronombres

Generic filters
Filtrar por categorías











ÍNDICE

Gramática A1 ⮟
Ser y estar en español para principiantes
Está y hay en español para expresar localización
El presente de indicativo en español
El verbo querer en español – ¿Cómo se usa?
El verbo gustar en español
Los demostrativos en español y adverbios de lugar
Los determinantes posesivos en español
El presente continuo en español: estar + gerundio
El gerundio en español: forma y usos básicos
Expresiones de cantidad en español: muy y mucho
Gramática A2 ⮟
El pretérito perfecto compuesto de indicativo
El pretérito perfecto simple en español
El pretérito imperfecto de indicativo en español
Tiempos verbales pasados de indicativo en español
Cómo expresar el futuro en español
Diferencias entre por y para en español
Los pronombres posesivos en español
Los adjetivos comparativos en español
Ya en español: significados y usos
Los pronombres personales sujeto en español
Gramática B1 ⮟
El pretérito pluscuamperfecto de indicativo en español
El futuro imperfecto en español
El condicional imperfecto en español
El modo Imperativo en español
El presente de subjuntivo en español
Las perífrasis verbales en español
Reglas generales de acentuación en español
Expresar deseos con subjuntivo en español
El uso de cuando con indicativo y subjuntivo
Gramática B2 ⮟
Usos avanzados del condicional imperfecto
El futuro perfecto en español
El condicional perfecto en español
Pretérito perfecto compuesto de subjuntivo
El pretérito imperfecto de subjuntivo en español
Pluscuamperfecto de subjuntivo en español
Cómo expresar probabilidad en español
Las oraciones condicionales en español
Los verbos de cambio en español
El estilo indirecto en español
Gramática C1 ⮟
Voz pasiva en español
Oraciones adverbiales de modo en español
Las oraciones adverbiales de causa en español
Las oraciones de finalidad en español
Conectores condicionales en español
Los valores del pronombre SE con función sintáctica
Los valores del pronombre SE como marca verbal
El femenino de indeterminación en español

El gerundio en español: forma y usos básicos

El gerundio en español es una forma no personal de los verbos. La mayoría de formas verbales muestran qué persona realiza o sufre la acción verbal. Para ello usamos las desinencias o terminaciones. Por ejemplo:

Hablamos = primera persona del plural (nosotros/as).

Comen = tercera persona del plural (ellos/as/ustedes).

Sin embargo, existen tres formas verbales que no tienen estas terminaciones y, por lo tanto, su objetivo no es expresar la persona. Las formas no personales de los verbos en español son el infinitivo (hablar), el gerundio (hablando) y el participio (hablado).

En este artículo nos vamos a centrar en cómo se forma el gerundio en español y sus usos más básicos.

 

 

¿Cómo se forma el gerundio en español?

Para formar el gerundio en español debemos aislar la raíz del verbo. Para ello, eliminaremos la terminación del infinitivo. Posteriormente, añadiremos las terminaciones ando para los verbos de la primera conjugación (-ar) y –iendo para la segunda y tercera conjugaciones (-er / -ir).

Conjugación de los verbos regulares en el gerundio en español

Verbos irregulares en el gerundio

Aunque a primera vista, el gerundio en español parezca una forma fácil de conjugar, existen bastantes irregularidades. Estas se dan principalmente en cambios vocálicos en la raíz del verbo y variaciones en las terminaciones.

Cambios vocálicos en la raíz

Hay algunos grupos de verbos que sufren un cambio en las vocales de su raíz. Debemos recordar que esto es muy común en muchos tiempos verbales en español. Veamos estas irregularidades:

1. Cambios de e > i

Uno de los tiempos verbales con mayores irregularidades vocálicas es el presente de indicativo. Pues bien, los verbos de la tercera conjugación (-ir) que en este tiempo tenían el cambio vocálico e > i, también lo sufrirán en el gerundio en español. Si quieres repasar los verbos irregulares en el presente de indicativo, puedes leer este artículo.

Aquí tienes algunos ejemplos de gerundios con esta irregularidad:

Venir > Viniendo

Pedir > Pidiendo

Seguir > Siguiendo

Decir > Diciendo

Sentir > Sintiendo

2. Cambios de o > u

Algunos de los verbos de la segunda (-er) y tercera (-ir) conjugaciones que sufrían el cambio vocálico en la raíz o > ue, en el gerundio en español cambiarán de la siguiente manera: o > u:

Morir > Muriendo

Poder > Pudiendo

Dormir > Durmiendo

Como vemos, esta irregularidad no es tan constante como la primera, puesto que hay verbos que eran irregulares en el presente, pero no lo son en el gerundio:

Moler > Moliendo

Doler > Doliendo

Cocer > Cociendo

Cambios en las terminaciones

Además de los cambios vocálicos en la raíz, el gerundio en español también puede sufrir irregularidades en las terminaciones. Veamos cuándo:

1. Vocal + iendo > y

Cuando la raíz de un verbo termina en una vocal, la terminación –iendo cambia la vocal i a un sonido consonántico (y).

Caer > Cayendo

Oír > Oyendo

Huir > Huyendo

Leer > Leyendo

Ir > Yendo

2. ñ / ll > -endo

Si la raíz del verbo termina en las consonantes ñ o ll, la terminación –iendo pierde la vocal i.

Reñir > Riñendo

Tañer > Tañendo

Escabullir > Escabullendo

Mullir > Mullendo

Usos básicos del gerundio

El gerundio en español puede tener un uso verbal o adverbial. Veamos cómo funciona en ambos casos:

Uso verbal del gerundio

Principalmente usamos el gerundio en perífrasis verbales. Son un tipo de construcción verbal formadas por un verbo en forma personal y otro en forma no personal (además de otros elementos de unión). Quizá, la perífrasis verbal más usada en los niveles básicos es estar + gerundio. Aquí tienes un artículo donde puedes estudiarla en mayor profundidad. Estos son algunos ejemplos de perífrasis verbales con gerundio:

Estoy comiendo en el restaurante.

Sigo viviendo en Madrid.

Llevo estudiando español cinco años.

Uso adverbial del gerundio: modo

Cuando usamos el gerundio en español como un adverbio, enriquecemos nuestras frases con significados circunstanciales. Podemos expresar tiempo, modo, causa, condición… En este artículo solo vamos a ver uno de estos significados que es el más usado en los niveles básicos: el modo.

Podemos usar el gerundio para expresar la manera en la que realizamos la acción verbal. Es muy útil para responder a la pregunta ¿cómo? Estos son algunos ejemplos:

—¿Cómo estudias para el examen DELE?

Haciendo clases en Spanishviaskype y escuchando podcasts.

No olvides que si quieres practicar el gerundio en español o profundizar en sus usos, puedes reservar clases en Spanishviaskype.com. Siempre tendrás profesores de español nativos dispuestos a ayudarte.

Infografía sobre el gerundio en español: forma y usos