Gramática española
Las oraciones condicionales en español
Las oraciones condicionales en español marcan una diferencia entre los estudiantes de nivel intermedio y avanzado. Estas condiciones señalan un requisito que debe ser cumplido. Por otra parte, una condición puede tener un matiz de subjetividad que muestra improbabilidad, incredulidad o hipótesis. Aquí tenemos la eterna lucha entre el indicativo y el subjuntivo en la lengua española.
¿Qué son las oraciones condicionales en español?
En primer lugar, una proposición condicional es una frase subordinada que introduce circunstancias o requisitos que validan la acción de la proposición principal. Dicho de otro modo, es necesario cumplir la condición de la proposición subordinada para que la principal se realice.
Si mañana no llueve, iremos al parque.
Así pues, la visita al parque solo sucederá si no llueve. El requisito está claro: no debe llover; en caso contrario, nos quedaremos en casa.
El concepto de condición parece obvio. Sin embargo, la tipología de las oraciones condicionales en español no es tan simple.
Tipos de oraciones condicionales en español
Dependiendo de la intención del hablante, podemos diferenciar hasta cuatro tipos de condicionales. La palabra más usada para introducir las oraciones condicionales en español es la conjunción si, seguida de diferentes tiempos verbales.
Condicional “cero”
Las proposiciones condicionales “cero” expresan una verdad universal o un hecho innegable. Es muy usada para formular leyes científicas. Se forman usando el presente de indicativo en ambas proposiciones: si + presente indicativo + presente indicativo.
Si enfriamos agua hasta los 0˚C., se congela.
El ejemplo anterior es una ley física, una verdad universal.
Primera condicional
De entre las oraciones condicionales en español, la primera condicional señala dos intenciones del hablante. Por una parte, podemos usarlas para hacer predicciones probables: si + presente indicativo + futuro:
Si estudias español en Spanishviaskype.com, aprobarás el examen DELE.
Por otra parte, con la primera condicional, también podemos dar consejos, hacer una petición o dar órdenes: si + presente indicativo + imperativo:
Si quieres aprender español, reserva una clase de prueba.
Segunda condicional
La segunda condicional, es una de las oraciones condicionales en español que más usamos para expresar situaciones hipotéticas en el presente o en el futuro. La principal intención es mostrar que es improbable o, incluso, imposible, que se cumpla el requisito. Se forman usando: si + imperfecto subjuntivo + condicional simple.
Si yo fuera español, no necesitaría aprender español en la universidad.
En el ejemplo anterior, hemos expresado una hipótesis imposible, puesto que la nacionalidad del sujeto no es española.
Si me tocara la lotería, me compraría un coche nuevo.
En este caso, nos encontramos con una predicción, no imposible, pero muy improbable que ocurra.
Tercera condicional
La tercera condicional introduce una condición irreal. Como el marco temporal está en el pasado, la hipótesis es irreal (no podemos cambiar el pasado, desafortunadamente). Se forman de tres maneras diferentes:
- Si + pluscuamperfecto subjuntivo + condicional perfecto.
Si hubiera hecho el curso de Español de supervivencia, habría podido hablar en español en mi viaje a Madrid.
La condición no es posible que se cumpliera, ya que no hice el curso y el efecto (no pude hablar español) también está situado en el pasado.
- Si + pluscuamperfecto subjuntivo + pluscuamperfecto subjuntivo.
Si yo hubiera conocido el sitio web Spanishviaskype.com antes, habría ahorrado mucho dinero en profesores de español.
No puedo cambiar el hecho de conocer el sitio web con anterioridad y las consecuencias (ahorrar dinero) también están en el pasado. En realidad, esta construcción tiene el mismo uso que la anterior, con el condicional perfecto. Sin embargo, aunque está aceptado, el uso del pluscuamperfecto de subjuntivo en la cláusula principal está considerado menos normativo.
- Si + pluscuamperfecto subjuntivo + condicional simple.
Si hubieras nacido en España, ahora hablarías español.
No puedo cambiar el lugar de mi nacimiento y, en este caso, los efectos (hablaría español ahora) están situados en el presente.
En consecuencia, a pesar de que a nadie le guste tener condiciones ni requisitos en su vida, las oraciones condicionales en español son un tipo de cláusulas que usamos a diario. Por lo tanto, si quieres aprender español ahora mismo, reserva una clase de prueba aquí. Aprender español por Skype es fácil y cómodo.