Gramática española

BUSCADOR

¡Buscar Aquí!

Prueba con estas: SubjuntivoVerbosSustantivosExámenesAdjetivosTiempo PasadoPronombres

Generic filters
Filtrar por categorías











ÍNDICE

Gramática A1 ⮟
Ser y estar en español para principiantes
Está y hay en español para expresar localización
El presente de indicativo en español
El verbo querer en español – ¿Cómo se usa?
El verbo gustar en español
Los demostrativos en español y adverbios de lugar
Los determinantes posesivos en español
El presente continuo en español: estar + gerundio
El gerundio en español: forma y usos básicos
Expresiones de cantidad en español: muy y mucho
Gramática A2 ⮟
El pretérito perfecto compuesto de indicativo
El pretérito perfecto simple en español
El pretérito imperfecto de indicativo en español
Tiempos verbales pasados de indicativo en español
Cómo expresar el futuro en español
Diferencias entre por y para en español
Los pronombres posesivos en español
Los adjetivos comparativos en español
Ya en español: significados y usos
Los pronombres personales sujeto en español
Gramática B1 ⮟
El pretérito pluscuamperfecto de indicativo en español
El futuro imperfecto en español
El condicional imperfecto en español
El modo Imperativo en español
El presente de subjuntivo en español
Las perífrasis verbales en español
Reglas generales de acentuación en español
Expresar deseos con subjuntivo en español
El uso de cuando con indicativo y subjuntivo
Gramática B2 ⮟
Usos avanzados del condicional imperfecto
El futuro perfecto en español
El condicional perfecto en español
Pretérito perfecto compuesto de subjuntivo
El pretérito imperfecto de subjuntivo en español
Pluscuamperfecto de subjuntivo en español
Cómo expresar probabilidad en español
Las oraciones condicionales en español
Los verbos de cambio en español
El estilo indirecto en español
Gramática C1 ⮟
Voz pasiva en español
Oraciones adverbiales de modo en español
Las oraciones adverbiales de causa en español
Las oraciones de finalidad en español
Conectores condicionales en español
Los valores del pronombre SE con función sintáctica
Los valores del pronombre SE como marca verbal
El femenino de indeterminación en español

El futuro imperfecto en español

El futuro imperfecto en español (también futuro simple) es un tiempo verbal de indicativo con el que podemos expresar predicciones, promesas o creencias en el futuro. Sin embargo, no es la única manera de hablar sobre el porvenir en nuestra lengua. En este recurso de gramática puedes leer cómo expresar el futuro en español.

Como su nombre indica, se refiere a acciones que todavía no han ocurrido (futuro), que no están acabadas (imperfecto) y que se expresan con una única forma verbal (simple).

Sobre su origen y evolución

Antes de hablar de cómo se forma este tiempo verbal, vamos a conocer algo sobre su origen. El futuro imperfecto en español es muy diferente al que existía en el latín. En nuestra lengua madre, la conjugación se caracterizaba por el uso de la consonante -b-: amabo, amabis, amabit… Sin embargo, la gran cantidad de verbos irregulares hizo que los hablantes empezaran a usar otras variantes, como las perífrasis. Entre estas, la que triunfó en la mayoría de lenguas romances fue el uso del infinitivo y el presente del verbo haber. Así sería su evolución:

Cantare habeo > cantar he > cantaré

Actualmente, el futuro imperfecto en español está perdiendo poder frente a otra perífrasis que podría reemplazarlo con el tiempo: ir + a + infinitivo (voy a cantar).

¿Cómo se forma el futuro imperfecto en español?

Como también dijimos sobre el pretérito perfecto simple, el futuro simple es un tiempo verbal muy irregular. No obstante, todas sus irregularidades se producen en la raíz, pero no en las terminaciones, que son constantes en todas las conjugaciones (-ar, -er, -ir). Vamos a comenzar con los verbos regulares.

 

 

Conjugación de verbos regulares

La conjugación de verbos regulares en el futuro imperfecto en español es una de las más fáciles de aprender. Todas las conjugaciones comparten las mismas terminaciones, y la raíz se limita a usar el infinitivo.

El Futuro imperfecto en español: verbos regulares

Creo que mañana lloverá, por eso, me quedaré en casa.

Otros verbos regulares son: trabajar, terminar, beber, correr, escribir, abrir…

Conjugación de verbos irregulares

El futuro simple es bastante irregular. A pesar de esto, solo debemos preocuparnos por aprender los cambios que se producen en la raíz, porque las terminaciones permanecen regulares.

Verbos con cambio de vocal (e, i) a consonante (d)

En este primer grupo de verbos irregulares, la raíz sufre un cambio en la sílaba final del infinitivo. Las vocales -e- / -i­- desaparecen y se reemplazan por una d:

Tener > teneré > ten e ré > ten d ré > tendré

El Futuro imperfecto en español: verbos irregulares con cambio de vocal a consonante

Otros verbos irregulares de este grupo son:

  • Poner = pondré
  • Valer = valdré
  • Salir = saldré

No sé si vendrán mis amigos a la fiesta; de todas formas, pondré buena música y tendremos la mejor comida.

Verbos con supresión de vocal

Estos verbos, al igual que el grupo anterior, pierden la vocal del infinitivo. Sin embargo, no se sustituye por ninguna consonante:

Poder > poderé > pod e ré > pod ré > podré

El Futuro imperfecto en español: verbos irregulares con pérdida vocálica

Otros verbos irregulares de este tipo son:

  • Querer = querré
  • Saber = sabré
  • Haber= habré
  • Caber= cabré

Aquí tienes algunas frases con estos verbos:

¿Qué querrá decir el profesor en esa frase? Seguramente mañana lo sabré cuando me lo explique.

Verbos con pérdida vocálica y consonántica

En este último grupo de irregulares en el futuro imperfecto en español, los verbos pierden una consonante y una vocal de la raíz:

Hacer > haceré > ha ce ré > ha ré > haré

Decir > deciré > d ec iré > d iré > diré

El Futuro imperfecto en español: verbos irregulares con pérdida vocálica y consonántica

Aquí podemos ver un ejemplo de su uso:

—Creo que haré el examen DELE pronto; Ya me dirás cómo aprobaste tú a la primera.

—Hice el curso de preparación en Spanishviaskype.com.

¿Cómo se usa el futuro imperfecto en español?

En este artículo vamos a explicar los tres usos más habituales de este tiempo verbal. Sin embargo, si quieres aprender usos más avanzados, puedes leer este artículo del blog de Spanishviaskype.com.

En primer lugar, el futuro imperfecto en español puede expresar una acción futura absoluta; es decir, una acción desprovista de cualquier intención, duda o matiz. Simplemente, la oponemos al tiempo pasado y presente.

El examen será mañana por la mañana.

Por otra parte, podemos usar este tiempo para expresar predicciones de futuro basadas en creencias u opiniones, pero no en evidencias:

Creo que en 2030 los profesores seremos hologramas.

Finalmente, también podemos expresar hipótesis de presente, acciones de las que no estamos seguros:

Quizá mi hermano estará ahora en casa, pero ¿quién sabe?

En definitiva, el futuro imperfecto en español es un tiempo que, quizá, en un futuro a medio plazo, desaparecerá en favor de otras formas verbales. Sin embargo, hasta que llegue ese momento, debemos conocerlo y dominarlo. Por eso, te recomendamos nuestras clases de español para diferentes niveles, donde podrás aprender toda la gramática con un enfoque comunicativo y conversacional: hablarás español en poco tiempo.

Infografía: el futuro imperfecto en espanol