Gramática Española

BUSCADOR

¡Buscar Aquí!

Prueba con estas: SubjuntivoVerbosSustantivosExámenesAdjetivosTiempo PasadoPronombres

Generic filters
Filtrar por categorías











ÍNDICE

Gramática A1 ⮟
Ser y estar en español para principiantes
Está y hay en español para expresar localización
El presente de indicativo en español
El verbo querer en español – ¿Cómo se usa?
El verbo gustar en español
Los demostrativos en español y adverbios de lugar
Los determinantes posesivos en español
El presente continuo en español: estar + gerundio
El gerundio en español: forma y usos básicos
Expresiones de cantidad en español: muy y mucho
Expresar obligación en español
Gramática A2 ⮟
El pretérito perfecto compuesto de indicativo
El pretérito perfecto simple en español
El pretérito imperfecto de indicativo en español
Tiempos verbales pasados de indicativo en español
Cómo expresar el futuro en español
Diferencias entre por y para en español
Los pronombres posesivos en español
Los adjetivos comparativos en español
Ya en español: significados y usos
Los pronombres personales sujeto en español
Gramática B1 ⮟
El pretérito pluscuamperfecto de indicativo en español
El futuro imperfecto en español
El condicional imperfecto en español
El modo Imperativo en español
El presente de subjuntivo en español
Las perífrasis verbales en español
Reglas generales de acentuación en español
Expresar deseos con subjuntivo en español
El uso de cuando con indicativo y subjuntivo
Posición de los pronombres objeto en español
Gramática B2 ⮟
Usos avanzados del condicional imperfecto
El futuro perfecto en español
El condicional perfecto en español
Pretérito perfecto compuesto de subjuntivo
El pretérito imperfecto de subjuntivo en español
Pluscuamperfecto de subjuntivo en español
Cómo expresar probabilidad en español
Las oraciones condicionales en español
Los verbos de cambio en español
El estilo indirecto en español
Gramática C1 ⮟
Voz pasiva en español
Oraciones adverbiales de modo en español
Las oraciones adverbiales de causa en español
Las oraciones de finalidad en español
Conectores condicionales en español
Los valores del pronombre SE con función sintáctica
Los valores del pronombre SE como marca verbal
El femenino de indeterminación en español

Ser y estar en español, son una especie de gemelos diabólicos para los principiantes. Sin embargo, desde los niveles básicos hasta los avanzados, los estudiantes luchan por aprender cómo usarlos adecuadamente. Sigue leyendo y te ayudaremos.

Ser y Estar en español para hacer descripciones

En los primeros niveles, necesitarás describir personas, lugares y objetos. Es como un bebé que se fija en lo que le rodea. Pero, ¿cómo puedes formar ser y estar en español en el presente de indicativo? Mira esta tabla:

Conjugation of the verbs ser and estar

Como puedes ver, los verbos más usados son también los más irregulares. Ahora que sabes formar Ser y estar, es el momento de usarlos para hacer descripciones.

El verbo ser para describir la apariencia física

Usamos el verbo ser con adjetivos que describen nuestro pelo, ojos y cuerpo.

  • Moreno-a – brunette
  • Rubio-a – blonde
  • Pelirrojo-a – red-haired
  • Alto-a – tall
  • Bajo-a – short
  • Gordo-a – fat
  • Delgado-a thin
  • Azules / verdes / oscuros Dark / blue / green

Por ejemplo: Mi hermano es alto y moreno. Sus ojos son verdes.

Fácil, ¿verdad? Es el momento de describir nuestra personalidad.

Free-trial-class

El verbo ser para describir rasgos de la personalidad

Las características que describen nuestra naturaleza y modales se introducen con el verbo ser.

  • Tímido-a – shy
  • Amable – kind
  • Inteligente – clever
  • Aburrido-a – boring
  • Generoso-a – generous
  • Tacaño-a  – stingy
  • Maleducado-a  – impolite
  • Divertido-a  – funny

Por ejemplo: Los españoles son muy divertidos y amables.

¡Genial! Ahora, veamos cómo usar el verbo estar para describir el estado de ánimo y las emociones.

El verbo estar para describir estado de ánimo y emociones

El verbo ser introduce características de una persona. Por otra parte, con el verbo estar y algunos adjetivos, expresamos estados de ánimo y emociones. Esta es una de las más importantes diferencias entre los verbos ser y estar.

Aquí hay una lista de ellos.

  • Contento-a – glad
  • Tristesad
  • Tranquilo-a – calm
  • Nervioso-a nervous
  • Aburrido-abored
  • Emocionado-aexcited
  • Preocupado-a worried

Por ejemplo: Hoy estoy muy tranquilo porque mi hija está contenta.

Ser y estar en español para expresar localización

Además de descripciones, ser y estar pueden ser usados para expresar el lugar donde está algo o alguien. Normalmente usamos el verbo estar con esta función, pero ya sabes, cada regla tiene sus excepciones.

El verbo estar, introduce la localización de personas, lugares y objetos.

Por ejemplo: Mi profesor está en Madrid y Madrid está en España.

En cambio, el verbo ser, puede expresar la localización donde un evento va a tener lugar.

Por ejemplo: El concierto será en Madrid.

Ser y estar, ¡vaya pareja! ¿Te apetece poner en práctica lo que has aprendido? ¿Seguro? Bueno, deja algunas frases en las que te describas y expreses localización en la sección de comentarios más abajo. No olvides usar los verbos ser y estar en español correctamente. Y si necesitas más información sobre este tema, reserva una lección en Spanishviaskype.com