Palabras que rigen sustantivos o adjetivos hay muchas en español. Habitualmente, nuestros estudiantes en Spanishviaskype.com se encuentran algunos términos que van acompañados por una de estas dos categorías de palabras. Es frecuente que los hablantes de español como lengua extranjera los confundan, incluso en niveles intermedios. Debido a esto, hoy vamos a mostrar algunas de estas palabras que rigen sustantivos o adjetivos en español.

Palabras que rigen sustantivos o adjetivos: ser, estar y tener

Los primeros verbos con los que se encuentra un estudiante de español son ser, estar y tener. Con ellos, podemos comenzar a hacer descripciones, tanto de la apariencia, como de la personalidad de un sujeto, o de las cualidades y estado de un objeto o un lugar.

Antes de continuar, te recomendamos este artículo en el que podrás aprender varios adjetivos que cambian de significado cuando van con el verbo ser y con el verbo estar.

Artículo sobre los verbos ser y estar que cambian el significado de adjetivos

Sigamos adelante. Los verbos ser y estar permiten describir un objeto, un lugar o una persona, usando, principalmente, adjetivos:

Mis profesores en Spanishviaskype.com son simpáticos y están muy preparados.

Sin embargo, el verbo tener necesita ser complementado por un sustantivo en función de objeto directo:

Yo tengo el certificado B1 de los exámenes DELE.

Cuando los combinamos para describir a una persona, encontramos ejemplos como el siguiente:

Mi hermana tiene pelo rubio, pero yo soy moreno.

 

 

Tanto vs tan: ¿sustantivos o adjetivos?

Otra pareja de palabras que rigen sustantivos o adjetivos son el adjetivo tanto/a/os/as y el adverbio tan. A pesar de que ambas tienen el mismo origen (la forma latina tantus), tanto necesita un sustantivo al que determina. En cambio, tan es la forma apocopada de tanto, solamente ante adjetivos y adverbios. Ambas formas pueden expresar cantidad, tanto en comparaciones, como en oraciones de consecuencia y en expresiones enfáticas.

Veamos un ejemplo de comparación:

Mi hija tiene tantos amigos como yo, pero no son tan divertidos como los míos.

Ahora, comprobemos cómo funcionan en oraciones consecutivas:

Tengo tanto tiempo libre que voy a estudiar un nuevo idioma; pero el chino es tan difícil que no creo que pueda aprenderlo.

Para terminar, sigamos con algunas expresiones que enfatizan la cantidad:

¡Hace tanto calor hoy…! Creo que voy a quedarme en casa porque se está tan fresco con el aire acondicionado…

Palabras que rigen sustantivos o adjetivos: mucho y muy

Si has entendido la explicación anterior, podrás dominar el adjetivo mucho/a/os/as y el adverbio muy. Como sucede con tanto y tan, mucho y muy proceden del mismo término latino (multus), y el adverbio muy es una forma reducida de mucho. Ambas palabras que rigen sustantivos o adjetivos intensifican la cantidad del término al que complementan: en el caso de mucho, los sustantivos y en el caso de muy, los adjetivos o adverbios:

Las clases de conversación son muy interesantes y con ellas mejoras muchas capacidades de interacción.

Sentir o sentirse: lo importante es la emoción

Para finalizar, vamos a recordar cómo funciona el verbo sentir en español. Pero antes, te recordamos que ya publicamos un artículo sobre verbos de emociones en español. Si lo lees, tendrás una idea más completa sobre el uso de sentir y sentirse.

Artículo sobre verbos de emociones en español

Aunque puede provocar confusión, la única diferencia entre las dos variantes del mismo verbo es la palabra que rige. Ambas introducen una emoción que siente el sujeto de la frase; el verbo sentir necesita un sustantivo y sentirse está acompañado por un adjetivo. A pesar de lo dicho, es cierto que sentirse, en ocasiones, puede funcionar con un sustantivo, cuando este tiene una función de atributo: sentirse un héroe.

Veamos un ejemplo de ambas variantes verbales:

Cuando cometo errores hablando español me siento estúpido, pero cuanto más practico, siento más confianza en mí mismo.

En definitiva, aunque parece fácil recordar estas características de las palabras que rigen sustantivos o adjetivos en español, a veces, elegir la opción correcta se convierte en una cuestión de “cara o cruz”. Si quieres que tus probabilidades de acertar sean mayores del 50%, reserva clases de español por Skype con nosotros y conocerás más palabras de este tipo.