Ser vs estar en español es un problema eterno para los estudiantes que luchan por manejarlo, pero, incluso en los niveles más altos, puede ser un dolor de cabeza. El problema no es solo saber cuándo debemos usar ser o estar para expresar emociones, estados o localizaciones; también hay adjetivos que cambian de significado dependiendo del verbo introductorio.
Hoy, vamos a aprender algunos de esos cambios y ejemplos para ponerlos en práctica.
Ser vs Estar en español: no es necesario ser listo para estar listo
¿Estás listo para aprender ser vs estar en español? Esperamos que la respuesta para esta pregunta sea sí. El adjetivo listo después del verbo estar significa ‘preparado, dispuesto’. Normalmente va acompañado de la preposición para, que introduce la acción para la que está preparado el sujeto.
Como expresión coloquial, estar listo también se usa para mostrar desacuerdo de una manera irónica e indicar que alguien está totalmente equivocado.
Por otra parte, puedes ser listo pero podrías suspender un examen porque no estás listo. Así pues, ser inteligente no es suficiente. Ese es el sentido de este adjetivo tras el verbo ser.
Si crees que vas a aprobar el examen DELE así, ¡estás listo! (¡estás equivocado!) Aunque seas muy listo (seas muy inteligente), todavía no estás listo (no estás preparado). Necesitas más práctica.
Tienes que estar atento si quieres ser atento
Ser vs estar en español también llevan a su guerra al adjetivo atento. Si prestaste atención en tus clases a las explicaciones generales sobre las diferencias entre ser y estar, puedes adivinar que estar atento significa ‘prestar atención’ con el sentido de ‘vigilante’ or ‘alerta’. Aquí, el verbo muestra un estado.
Sin embargo, ser atento debería expresar un rasgo de la personalidad de alguien: ser servicial o solícito.
Nuestros profesores en Spanishviaskype siempre están atentos (prestan atención) a las necesidades de sus estudiantes: son muy atentos (son muy serviciales) con ellos.
Ser vs Estar en español: orgulloso o cómo no meter la pata
El adjetivo orgulloso/a es peligroso en español. Es posible que quieras hacer un cumplido a alguien, pero, realmente, podrías estar insultándo. Como ocurre con ‘proud’ en inglés, puede tener un sentido positivo o negativo. Estar orgulloso de alguien es una emoción muy buena, porque te sientes satisfecho y complacido debido a las acciones de esa persona.
Sin embargo, ser orgulloso es algo que no queremos que nos llamen, porque, ¿quién quiere admitir que es arrogante? Incluso la gente arrogante negaría esa realidad.
Aunque mi hijo es orgulloso (es arrogante), está intentando mejorar. Por eso, estoy orgulloso de (estoy satisfecho) su esfuerzo.
Si estás aburrido es porque es aburrido
Ser vs estar en español también está relacionado con el adjetivo aburrido. En este caso, la diferencia es una cuestión de la voz gramatical: la activa y la pasiva. En inglés, marcan este sentido añadiendo las terminaciones -ing (activa) y -ed (pasiva) a muchos adjetivos verbales. Por eso, algo que is boring, es aburrido en español. Por otro lado, si alguien is bored, esta persona está aburrida en nuestro idioma. Como puedes ver, es el verbo el que indica ese sentido.
En consecuencia, ten cuidado y no uses la palabra incorrecta, porque podrías estar insultando a alguien por accidente… ¡una vez más!
Si estás aburrido (no te diviertes) en tu academia de idiomas, reserva una clase de prueba en Spanishviaskype; nuestras clases nunca son aburridas (son divertidas).
Hay muchos otros adjetivos que son buenos ejemplos de la lucha entre ser vs estar en español: rico, despierto, bueno, malo, interesado, vivo… ¿Los conoces todos? Bien, deja algún ejemplo más abajo sobre las diferencias de uso con ser y estar con estos adjetivos. Si quieres aprender más, reserve some lessons with us and start learning Spanish: ¡estamos listos!
Leave A Comment