El futuro perfecto en español es un tiempo verbal curioso. A veces es confuso cuando escuchas a un hablante de español que usa esta forma para hablar del pasado. Podría decirse que nuestra lengua es caótica, pero, hoy en día, en medio de la pandemia de COVID-19, ¿quién no mira al pasado cuando pensamos en el futuro?

Hoy vamos a aprender cómo formar el futuro perfecto en español, cómo usarlo para hablar en el futuro y cuando deberíamos emplearlo para hablar del pasado.

¿Cómo se forma el futuro perfecto en español?

Como ocurre con otros tiempos perfectos, el futuro perfecto en español se forma con el verbo auxiliar haber (en el futuro simple) y el participio del verbo principal. El futuro simple del verbo haber es irregular y contiene la raíz  habr- y las terminaciones habituales del futuro (-é, -ás, -á, -emos, -éis, -án).

Futuro perfecto en español

Cómo expresar el futuro con este tiempo verbal

El futuro perfecto en español, originalmente, expresa una acción futura que tiene lugar antes que otra acción futura. Normalmente se usa para enfatizar un cambio en la lógica de la cronología.

Por ejemplo: Para cuando reserves tu primera clase en Spanishviaskype, los profesores ya habrán hecho un plan específico para tus clases.

En el ejemplo anterior, el orden lógico sería, en primer lugar, hacer un plan y, finalmente, la reserva. Sin embargo, el autor ha preferido resaltar la acción de planificar antes que la de reservar.

A fin de introducir este tiempo, es normal encontrarse con proposiciones adverbiales de tiempo. Debes prestar atención al uso del subjuntivo en estas proposiciones si están situadas en el futuro. Algunos de los conectores con los que puedes comenzar estas frases son:

  • Para cuando + presente subjunctivo (by the time) = Para cuando llegues, habremos terminado los deberes.
  • Cuando + presente subjunctivo (when) = Cuando seas adulto, habrás entendido lo difícil que es educar a un niño.
  • Antes de + infinitive / que + subjunctive (before) = Antes de que anochezca, habré llegado a casa.
  • Para + specific date (by) = Para el lunes, habré entregado el proyecto de fin de carrera.
  • En + amount of time (within) = En un año, me habré mudado de casa.

As we said before, this is the common usage of the future perfect in Spanish. However, keep reading if you want to learn how to use it in the past.

 

 

Cómo expresar el pasado con el futuro perfecto en español

¿Te acuerdas de los tiempos del pasado en español? ¿Cúal se usa para hablar de una acción que empezó en el pasado pero cuyos efectos continúan en el presente? Exacto, el pretérito perfecto.

Por ejemplo: He hecho un examen DELE estupendo. Seguro que apruebo.

Esta persona está absolutamente segura de que él o ella hizo un examen DELE muy bien; es un hecho en su opinión. Pero, ¿y sus amigos? ¿Estás seguro de cómo fue su examen? Si quieres expresar una conjetura, puedes usar el future perfect in Spanish.

Por ejemplo: ¿Cómo te ha salido el examen de hoy? Probablemente habrás hecho un examen estupendo. Eres muy inteligente.

En este caso, habrás hecho es una acción que tuvo lugar en el pasado pero hoy no ha terminado aún. Por eso podemos usar el pretérito perfecto, si es un hecho, o el futuro perfecto, si es una suposición.

Por supuesto, este tiempo está acompañado de adverbios y expresiones que expresan duda:

  • Probablemente (probably) = Probablemente esta semana habrás tenido clases de conversación.
  • Posiblemente (possibly) = Posiblemente en España habrán tenido muchos casos de COVID-19 este año.
  • ¿Verdad? (right? Isn’t it?) = Habrás cerrado bien la puerta, ¿verdad?
  • Quizá / A lo mejor / Lo mismo / Igual (perhaps, maybe) = A lo mejor se le habrá olvidado la hora de la cita y por eso no ha venido.

Como puedes ver, este diferente uso del future perfect in Spanish se usa en registros coloquiales. ¿Quieres practicarlo en conversación? ¿Sabías que hay más tiempos de este tipo que cambian su significado original? Si quieres aprender más sobre esto, no lo dudes y reserva una clase de prueba aquí: habrá merecido la pena.