Los emojis en español son esas pequeñas caritas (y otras imágenes) que usamos a diario en nuestras comunicaciones por internet. Algunos de ellos pueden utilizarse para expresar emociones (¡No puedo creerlo! 🫣), sustituir a una palabra (Me he comprado un 🚗.) o, incluso, a enunciados completos (Tengo que decirte una cosa: ❤️‍🔥.).

La palabra “emoji” está incluida en el Diccionario de la RAE. Sin embargo, no son muchos los hablantes que conocen las reglas ortográficas de puntuación cuando usan estos pequeños iconos. En este artículo vamos a mostrarte cómo puntuar cuando usamos los emojis en español.

El emoji afecta a todo el enunciado

Si los emojis en español afectan a todo el enunciado, no es necesario usar un signo detrás de ellos para cerrar el mensaje.

Estoy de acuerdo con tu propuesta. 👌

En el ejemplo anterior, el emoji expresa el acuerdo con la propuesta, por lo que se refiere a toda la frase. En estos casos debemos aislarlo después del punto de cierre.

 

 

Los emojis en español afectan a uno de los enunciados

En el caso de que tengamos más de un enunciado y el emoji solo afecte a uno de ellos, deberíamos situarlo delante del signo de cierre o cualquier otro signo de puntuación. Esto es necesario principalmente si hay más enunciados posteriores. De esta forma dejaremos claro que el emoji no los afecta.

Necesito que me prestes algo de dinero 🙏. Tengo que pagar el alquiler.

Como podemos ver, el emoji que expresa “por favor”, afecta a la petición del dinero y no modifica en absoluto la información posterior. En este caso, lo recomendable es incluirlo dentro de su frase.

Los emojis en español que sustituyen a una palabra

Cuando los emojis en español reemplazan a una palabra, debemos considerarlos como si lo fueran a efectos de puntuación. Es decir, usaremos los signos de puntuación delante o detrás, de la misma forma que lo haríamos si fuera una palabra.

Bueno, te dejo, que voy a sacar al 🐕. No me llevo 📱, así que no me llames.

Emojis repetidos o consecutivos

Es posible que queramos enfatizar una emoción o exagerar una cantidad. En esos casos, habitualmente repetimos el mismo emoji. Por otro lado, si queremos enviar varios emojis consecutivos para expresar diferentes ideas, ¿debemos separarlos con comas? En realidad no.

Con esta operación vamos a ganar 💰💰💰. ¿Qué te parece? 😀💪👏

En nuestras clases en Spanishviaskype.com, no solo enseñamos el español académico y formal sino también la manera más familiar de expresarse. No lo dudes y comienza a estudiar el español más natural con nuestros tutores.