El verbo olvidar en español es uno de los más complicados para nuestros estudiantes en Spanishviaskype.com. Según el Diccionario de la Real Academia, cuando una persona deja de retener en la mente algo o a alguien, lo ha olvidado. Por lo tanto, el problema no está en su significado, sino en su forma. Este verbo puede formarse con tres estructuras diferentes. A pesar de que su significado apenas varía, la intención de hablante sí cambia sutilmente. Veamos cómo se forma el verbo olvidar en español.
El verbo olvidar en español: forma transitiva
El verbo olvidar puede ser transitivo. Esto quiere decir que necesita un objeto directo para completar su significado. El sujeto del verbo es la persona que tiene el olvido, por lo que concuerda en número y persona con el verbo.
Lo siento, he olvidado la conjugación del presente de subjuntivo.
En el ejemplo anterior, el hablante no recuerda la conjugación y reconoce que el máximo responsable del olvido es él mismo; quizá debería haber estudiado más. Como podemos ver, la persona que ha olvidado algo (“yo”) concuerda con el verbo (“he olvidado”).
Forma intransitiva del verbo olvidar
El verbo olvidar en español también puede usarse de forma intransitiva y pronominal. Los verbos intransitivos no requieren un objeto directo para formarse. Cuando olvidar es intransitivo, necesita un pronombre reflexivo y un complemento con preposición (“de”). Esto hace que sea muy fácil de confundir su forma por parte de los estudiantes; o bien se olvidan del pronombre o de la preposición.
Lo siento, me he olvidado de la conjugación del presente de subjuntivo.
En esta ocasión, el hablante, aun siendo consciente de su responsabilidad, quiere descargarse un poco de la culpa. Todavía el sujeto del verbo es la persona que ha olvidado la conjugación (“yo”) y concuerda con el verbo (“he olvidado”).
El verbo olvidar en español: intransitivo, pronominal y voz media
La última forma que vamos a estudiar para el verbo olvidar en español es la más compleja. En esta variante, el verbo es de nuevo intransitivo, pero en esta ocasión su estructura es semejante a la del verbo gustar. En consecuencia, el sujeto del verbo no es la persona que olvida algo, sino aquello que ha olvidado. Además, siempre necesita el pronombre reflexivo “se”, independientemente de la persona. Debido a esto, esta variante del verbo olvidar va precedido de dos pronombres: el pronombre “se” y el pronombre de objeto indirecto. Sin embargo, no utiliza preposición.
Lo siento, se me ha olvidado la conjugación del presente de subjuntivo.
Como podemos ver, el verbo (“ha olvidado”) no concuerda con la persona (“yo”), sino que está en tercera persona. En este caso, el sujeto es “la conjugación del presente de subjuntivo”. Cuando usamos esta estructura, la persona rechaza su responsabilidad en el olvido. Eso es debido al uso de la voz media, introducida por el pronombre “se”. Esta modalidad está a medio camino entre la voz activa y la voz pasiva. La acción surge involuntariamente de la persona y esta no puede controlarla.
En consecuencia, el verbo olvidar en español puede parecer sencillo, pero tiene unas sutilezas que lo hacen difícil de construir. Si quieres practicarlo con un profesor experto, reserva ya tu clase aquí. ¿Quieres disfrutar de una clase de prueba antes? No hay ningún problema. Por cierto, que no se te olvide dejar tus comentarios debajo.
muchas gracias
Gracias a ti, Emir, por leernos 🙂