Los refranes populares en español son una buena manera de acercarse a una cultura extranjera. Se dice que la sabiduría común está encapsulada en estas pequeñas píldoras de conocimientos.

Sin embargo, si eres un estudiante que empieza a usar refranes populares en español todo el tiempo, puedes recibir esta respuesta tan de moda: ‘Ok, boomer’. El hecho es que la mayoría de los mayores y personas con poca formación basan sus argumentos en refranes y proverbios. En consecuencia, es una buena idea aprender refranes pero no abusar de ellos. Así pues, vamos a ello.

Refranes populares en español para ser proactivos

Una persona proactiva es alguien que toma la iniciativa y es capaz de anticiparse a los problemas. Aquí encontrarás tres refranes populares en español que te ayudarán a ser más proactivo.

  • A quien madruga, Dios le ayudaya sabes, si te levantas temprano (madrugar), Dios te ayudará. Por eso, o terminarás todas tus tareas diarias o quizá estarás adormilado todo el día.
  • A Dios rogando y con el mazo dando: Este quiere decir algo como que puedes rezar todo lo que quieras pero también necesitas hacer algo por ti mismo para solucionar tus problemas.
  • No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy: Este es quizá el más proactivo. “¡Hazlo ahora!” es una buena interpretación para este refrán.

Sin embargo, toda regla tiene excepciones y aquí tienes un refrán que aconseja lo contrario:

  • No por mucho madrugar, amanece más temprano: así que, no importa a qué hora te levantes, el sol no saldrá antes.

 

Cómo ser positivo según nuestros refranes

Además de la proactividad, necesitas ser una persona positiva para creer en ti mismo. Puedes hacer lo que te propongas. Eso es lo que nuestros refranes populares en español sugieren.

  • Al mal tiempo, buena cara: ¿Estás mirando por la ventana? ¿Está lloviendo y cielo está gris? No te preocupes, ¡sé feliz! Es fácil de decir pero puedes hacerlo, ¡cómete el mundo!
  • No hay mal que cien años dure: Ahora que estamos en confinamiento por el COVID-19, esperemos que este refrán sea verdad. Por eso, no hay tiempos difíciles que duren para siempre.
  • A la tercera va la vencida: ¿Has fallado? Inténtalo otra vez. ¿Fallaste de nuevo? No te preocupes, inténtalo una vez más. ¿Una segunda decepción? A la tercera será la buena.
  • No hay mal que por bien no venga: Este es, quizá, el refrán más optimista de todos. ¿También piensas que todo ocurre por una buena razón?

Todos podemos ser un hombre del tiempo aprendiendo refranes populares en español

¿Quiénes son las personas que saben más sobre la predicción del tiempo? ¡Exacto! No esos hombres y mujeres vestidos con trajes elegantes en la tele. Si le preguntas sobre el tiempo a una persona mayor en un pueblecito, las probabilidades de obtener una predicción perfecto son altas. Veamos cómo lo saben.

  • En abril, aguas mil: Es un buen momento para comprobar si estos refranes populares en español son verdaderos o falsos. Estamos en abril y “miles de lluvias” van a caer. Este mes está diluviando en Madrid.
  • Hasta el cuarenta de mayo, no te quites el sayo: Este es un refrán divertido porque el 40 de mayo, obviamente no existe. Por supuesto, cuando usamos esta fecha tan rara nos referimos a los primeros días de junio. El sayo era un tipo de túnica, muy popular hace mucho tiempo. Por eso, ¡ten cuidado y no te quites tus abrigos hasta junio!
  • Cuando marzo mayea, mayo marcea: Aquí tenemos dos verbos que no se usan en español: “mayear” y “marcear”. A pesar de eso, su significado está claro en este refrán. Así pues, si hace buen tiempo (mayear) en marzo, hará mal tiempo (marcear) in mayo.

Como puedes ver, los refranes populares en español, guardan la sabiduría de la gente. En Spanishviaskype.com te ayudaremos a aprender, no solo nuestra lengua, sino también nuestra cultura. Prueba una clase de prueba aquí y no duejes para mañana lo que puedas hacer hoy.