Preparar el examen DELE A2 es una cuestión de vital importancia para conseguir la nacionalidad española. Lamentablemente, muchos candidatos piensan que pueden aprobar el examen sin conocer su estructura ni los requisitos mínimos para ser aptos. Esto los lleva a fracasar en muchos casos.

En este artículo vamos a conocer en profundidad la tarea 1 de la prueba oral. Sin embargo, si quieres tener una perspectiva más amplia de la parte hablada, en este otro artículo podrás encontrar las características básicas de las tres tareas.

Características de la tarea 1

La primera tarea de la prueba oral consiste en un monólogo. Los candidatos tienen que hablar entre 2 y 3 minutos sobre un tema. Previamente, en la sala de preparación, podrán elegir un tema entre dos opciones. Para preparar el examen DELE A2 los candidatos dispondrán de 12 minutos. Los temas son de ámbito personal; por ejemplo: su ciudad favorita.

Además del tema, en el documento que el candidato recibe, también hay diferentes preguntas sobre ese tema: ¿cómo es esa ciudad?, ¿cuándo y con quién fue la última vez que la visitó?, ¿recuerda algún momento especial en esa ciudad? Es necesario que el candidato responda a todas estas preguntas.

 

 

 

Preparar el examen DELE A2: cumplimiento de la tarea

Para preparar el examen DELE A2 en la parte oral, es necesario que conozcamos qué van a evaluar los examinadores. Esta primera parte de la evaluación se centra en comprobar si el candidato ha respondido correctamente a todas las preguntas sobre el tema elegido. Lo ideal es que lo haga en forma de monólogo; es decir, sin intervención del entrevistador. Sin embargo, si olvidamos alguna de las cuestiones, el examinador tiene la obligación de preguntarla. No te preocupes, esto no penaliza. En cambio, sí restará puntos si no respondemos correctamente a esa pregunta del examinador.

Para aprobar la tarea es necesario contestar con la mayor parte de la información requerida. Solamente se permite no responder a uno de los puntos o de forma incompleta a dos de ellos.

Para obtener la máxima calificación, el candidato debe responder a todos los puntos, pero incluyendo detalles, comentarios, valoraciones y opiniones. Es decir, no es suficiente con dar respuestas cortas. Vamos a poner algunos ejemplos:

Pregunta: ¿Cómo es su ciudad favorita?

  • Candidato 1: Es muy grande; tiene muchos parques; además, tiene un aeropuerto. A mí me gusta, pero es cierto que hay contaminación y tienen que mejorar esto. = Calificación máxima.

  • Candidato 2: Es muy grande y tiene muchos parques, un aeropuerto… = Aprobado.

  • Candidato 3: Es muy grande = Suspenso.

Uso de la lengua en la tarea 1

El otro criterio que debemos tener en cuenta para preparar el examen DELE A2 es el uso de la lengua. En otras palabras, la corrección gramatical, la riqueza de vocabulario, la coherencia y cohesión del discurso y la pronunciación.

Para aprobar, el candidato debe expresar gustos y preferencias (me gusta, quiero…). Debe unir las frases con conectores elementales y debe controlar los pasados de indicativo, las concordancias, perífrasis básicas. Se permiten errores de pronunciación, aunque la comprensión debe ser sencilla.

Para obtener la máxima calificación, el candidato debe usar expresiones de opinión y valoración (me parece, prefiero, quizás, me interesa…). Es importante que no responda a las preguntas de forma esquemática y aislada, sino uniendo y relacionando sus respuestas de forma coherente. Gramaticalmente, debe conocer expresiones de futuro, uso de perífrasis y conectores habituales (además, es que, por eso…). En cuanto a la pronunciación, puede mostrar acento extranjero pero su discurso tiene que entenderse perfectamente.

Veamos algunos ejemplos:

Pregunta: ¿Por qué le gusta esa ciudad?

  • Candidato 1: Esta ciudad es la capital de mi país. Por eso, es muy cosmopolita. Normalmente prefiero las ciudades que tienen actividades culturales. Me parece que ya he visitado todos sus museos. Además, en mi última visita, fui a un concierto porque me interesa la música tradicional de mi país.  = Calificación máxima.

  • Candidato 2: Me gusta la ciudad porque hay muchas actividades. Puedes ir al museo, a los conciertos… Yo fui a un concierto en esa ciudad, pero había mucha gente. = Aprobado.

  • Candidato 3: Yo gusto la ciudad. Es bonita y grande. Están mucha gente. = Suspenso.

En definitiva, preparar el examen DELE A2 es vital para aprobarlo, y más aún en la prueba oral. Los profesores de Spanishviaskype.com, que son examinadores acreditados por el Instituto Cervantes, pueden enseñarte pequeños trucos que pueden ser la diferencia entre el fracaso y el éxito. Además, hay errores que debes evitar a toda costa. Si quieres hacer la tarea 1 perfecta, reserva clases con nosotros ahora mismo y domina el DELE.