Expresar órdenes en español, puede hacerte parecer un rey compasivo o un despiadado tirano. Nuestra lengua tiene tantas opciones a tu disposición que, a veces, es difícil saber qué forma es la más adecuada para cada situación.

Obviamente, puedes pensar que hoy vamos a hablar del imperativo. Nada más lejos de la realidad. Si necesitas estudiar o revisar las formas del imperativo, puedes echar un vistazo a nuestros recursos gratuitos de gramática. En realidad, vamos a aprender otras estructuras para expresar órdenes en español.

Expresar órdenes en español: el presente

El presente de indicativo se usa a menudo para expresar instrucciones, más que órdenes, in situaciones coloquiales. Imagina a un profesor explicando a sus alumnos qué tienen que hacer hoy.

A ver, chicos, primero hacéis los ejercicios de matemáticas; después, leéis la segunda lección de historia y finalmente entregáis los mapas de geografía.

 

El infinitivo para dar órdenes

Expresar órdenes en español es posible usando la preposición “a” y el infinitivo. Se usa más en registros informales para expresar apremio. Podemos, incluso, mostrar enfado si siguieron nuestras órdenes con anterioridad. En este caso, normalmente cerramos nuestra frase con expresiones como “he dicho”, “y punto” o “y a callar”.

La cena está preparada; os lo he dicho tres veces; venga, ¡a cenar, he dicho!

Expresar órdenes en español usando ruegos

Los contextos coloquiales no son los únicos importantes cuando hablamos español. Por ejemplo, en el examen DELE podría haber situaciones en las que necesitemos usar un lenguaje cortés. Por eso, ¿qué hay acerca de expresar órdenes en español en una situación formal? Podemos usar el verbo rogar (to beg) para este propósito de dos maneras diferentes: con una forma personal del verbo y con otra forma impersonal.

Se ruega a los señores clientes que no fumen en el establecimiento.

Rogamos que guarden silencio en el interior del templo.

Órdenes informales con la palabra “que”

Como vimos anteriormente, podemos dar órdenes cuando estamos enfadados o tenemos prisa. Además del infinitivo, podemos usar la conjunción “que” y el subjuntivo para expresar esas órdenes con el sentido de urgencia. También podemos usar las frases que aprendimos previamente para enfatizar nuestro estado de ánimo.

¡Que reserves clases en Spanishviaskype.com te he dicho!

Cómo usar las perífrasis verbales para dar órdenes

Expresar órdenes en español usando las perífrasis verbales es una de las formas más comunes de dar órdenes. Si no sabes qué es una perífrasis verbal, puedes leer este artículo en primer lugar. En resumen, son grupos de palabras en las que usamos más de un verbo (puedo comer, hay que estudiar, voy a cenar…). Cuando usamos tener que + infinitivo y deber + infinitivo, puedes dar un consejo, cercano a una orden, que está basado en un precepto legal o moral y con el objetivo de expresar un beneficio para el interlocutor.

Para mejorar tu español tienes que practicar haciendo clases de conversación; pero debes practicar tu escritura, también.

Estas son solo cinco alternativas para el imperativo. Sin embargo, para expresar órdenes en español, tienes incluso más opciones. Si quieres aprender más, no lo dudes y reserva clases en Spanishviaskype.com. No obstante, si quieres hacer una clase de prueb, en primer lugar, ¡simplemente empieza a hablar español ahora mismo!