Usos especiales del imperfecto de indicativo en español es un tema que nuestros estudiantes aprenden en niveles avanzados en Spanishviaskype.com. Como debes de saber, el tiempo imperecto se usa para describir y expresar rutinas en el pasado. Sin embargo, dependiendo del registro lingüístico, puede tener otros usos.
No vamos a aprender cómo formar este tiempo. No obstante, si no estás familiarizado con su conjugación, puedes leer este artículo de nuestros recursos gratuitos sobre todos los tiempos del pasado en indicativo. Hoy, vamos a centrarnos en los usos especiales del imperfecto de indicativo en español.
Usos especiales del imperfecto de indicativo: función narrativa
El principal tiempo que normalmente usamos para narrar historias es el pretérito indefinido. Este muestra acciones en un momento específico del pasado. Pero, podemos también usar el imperfecto para hacerlo. Es muy común cuando contamos un sueño (el llamado imperfecto onírico) o acontecimientos históricos (imperfecto narrativo). Veamos algunos ejemplos:
Cuando era un niño, tuve un sueño horrible: un monstruo llegaba a mi habitación y me atrapaba; saltaba por la ventana y me llevaba volando.
Como puedes ver, esas acciones en letra negrita no describen o muestran rutinas: son acciones específicas. Este es uno de los usos especiales de los que estábamos hablando.
El 20 de julio de 1969, Neil Armstrong pisaba la luna y decía: “un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la humanidad”.
De nuevo, pisar y decir no son acciones en progreso o descripciones. Sin embargo, podemos usar el imperfecto aquí para mover esa historia más hacia el pasado, con la intención de hacerla más épica o misteriosa.
El imperfecto con un significado de presente
Los usos especiales del imperfecto de indicativo en el pasado pueden parecer no muy especiales. Pero ¿y si te decimos que podemos usar este tiempo del pasado para hablar del presente? No es una broma. Si estás en un contexto formal, puedes usar el imperfecto para sonar más cortés:
—Buenos días, quería un libro de historia de España, por favor.
—Buenos días, señor. ¿En qué periodo estaba más interesado?
Asimismo, podemos expresar una duda o un olvido de una información importante. Así podemos moderar la situación usando este tiempo:
—Disculpe, profesor, la parte oral del examen DELE, era hoy, ¿verdad?
Finalmente, podemos verificar una información que considerábamos correcta, pero que parece ser errónea:
—Pero, ¿tú no tenías que estar trabajando ahora mismo?
—Sí, pero me he puesto enfermo y he vuelto a casa.
Así pues, estos usos especiales son muy útiles cuando no estamos seguros sobre los hechos en el presente.
Usos especiales del imperfecto de indicativo: usos condicionales
Otro de estos usos que estamos estudiando hoy es el del condicional.
En el estilo indirecto, podemos intercambiar el tiempo condicional con el imperfecto para expresar una acción posterior a otra en el pasado:
Mi amigo me dijo ayer que hoy reservaba algunas clases de conversación en Spanishviaskype.com.
Podemos expresar también un deseo hipotético en el futuro usando el imperfecto. Esto es muy común en situaciones coloquiales:
Yo, ahora mismo, me dormía una siesta, pero tengo que trabajar toda la tarde.
Finalmente, el último de los usos especiales del imperfecto de indicativo es usado en frases condicionales y concesivas. En lugar del tiempo condicional, podemos usar el imperfecto, de nuevo, en contextos coloquiales:
Si tuviera ese dinero, te lo dejaba. Pero aunque te lo dejara, yo no me compraba ese coche.
En conclusión, si quieres poner en práctica estos usos especiales del imperfecto de indicativo, ¡puedes hacerlo! Simplemente, ¡reserva aquí una clase! ¿Quieres probar una clase de prueba, primero? Claro, estaremos encantados de hablar contigo.
Leave A Comment