Palabras sobre COVID-19 en español, hoy en día las verás en todas partes. Tras superar el primer brote de esta pandemia, España está al borde del precipicio de nuevo. Muchos barrios de Madrid están confinados y otras ciudades del país, probablemente, seguirán a la capital pronto.

Debido a esta situación, nuestros estudiantes verán muchas palabras sobre COVID-19 en español en las noticias, vídeos y podcasts. Por esto os traemos algunos de estos términos, sus orígenes y curiosidades sobre ellos.

Coronavirus: el rey de los virus

COVID-19 es una enfermedad causada por un tipo de coronavirus. Este tipo de microorganismo no es desconocido por los humanos. Hemos estado sufriéndolos durante siglos. Pero, ¿por qué se les llama ‘coronavirus’? Muchos pensarán que su similitud con la corona de un rey es la razón para ese nombre. Sin embargo, este virus es más similar a una ‘corona solar’, ese halo que puedes ver cuando miras al sol con tu microscopio.

Tenemos algunas curiosas expresiones que usan esta raíz. Coronarse puede ser, irónicamente, cuando una persona tiene una muy mala actuación. La coronilla es la parte alta de tu cabeza y coronar es el momento en el que llegas a la cima de una montaña.

Palabras sobre COVID-19 en español: cuarentena

Cuarentena es una de las más usadas palabras sobre COVID-19 en español. El origen de este nombre viene del italiano, quaranta giorni (40 días). Ese es el número de días que una persona debía estar aislada durante la pandemia de peste negra en Venecia, en el siglo XIV. Actualmente no es necesario tanto tiempo, pero el nombre todavía se usa. Además, también tiene un significado religioso: cuarenta días fueron los que pasó Jesús en el desierto.

Metafóricamente, podemos decir poner algo o a alguien en cuarentena cuando no confías en alguien o no estás seguro sobre algo y prefieres no involucrarte.

 

 

From ‘brote’ to ‘rebrote’

Un brote es el estallido de una pandemia. Pensábamos que habíamos superado la pandemia de COVID-19; no obstante, ahora necesitamos hablar de un rebrote. El origen de estas palabras vienen del término gótico ‘brut’ (retoñar). Normalmente usamos esta palabra en la agricultura, pero también cuando el agua mana, cuando tenemos una idea nueva (brotar en la mente), o, incluso, cuando la violencia está fuera de control (brote de violencia).

Palabras sobre COVID-19 en español: vacuna

¡Aquí está! Vacuna es quizá la más importante de las palabras sobre COVID-19 en español. Cuanto antes tengamos una vacuna, antes podremos volver a nuestras vidas normales. ¿Cuál es el origen de este nombre? Curiosamente, las vacas. Estas solían padecer de viruela y las mujeres que las ordeñaban a menudo en el siglo XVIII, sorprendentemente no enfermaban de este mal. Eso es lo que Edward Jenner descubrió. Aquellas mujeres se contagiaban de la viruela vacuna, que era mucho menos virulenta que la humana. Por eso vacuna viene de vaca.

A pesar de esto, estos importantes animales no son bien tratados por las expresiones idiomáticas en español. Ser más pesado que una vaca en brazos es ser molesto o cansino; si alguien está como una vaca mirando un tren esa persona está ‘en las nubes’; y ser más echado que una vaca es ser un perezoso.

Como puedes ver, hay muchas palabras sobre COVID-19 en español con un origen curioso. Si quieres aprender más sobre ellas y expresiones idiomáticas, simplemente reserva una clase en Spanishviaskype. También puedes ponerlas en práctica en nuestras clases de conversación. Pero si antes quieres probar una clase de prueba, no te preocupes, estaremos encantados de ayudarte.