Opiniones en indicativo y subjuntivo, este es uno de los primeros usos del subjuntivo que nuestros estudiantes aprenden en Spanishviaskype.com. “Con opiniones afirmativas usamos indicativo; cuando son negativas van con subjuntivo”; este es un mantra que los estudiantes de niveles intermedios repiten constantemente.

Sin embargo, en niveles avanzados, nos encontramos con la necesidad de introducir excepciones. Hoy os mostraremos todas las opciones para expresar opiniones en indicativo y subjuntivo en español.

Opiniones en indicativo y subjuntivo: pienso que…

Como decíamos anteriormente, cuando usamos un verbo de opinión en forma afirmativa para introducir una cláusula, el verbo subordinado va en indicativo. Esto se debe a que la información que ofrecemos se basa en la realidad, en hechos, al menos desde el punto de vista del hablante:

Creo que mañana lloverá.

 

 

Opiniones negativas: no pienso que…

Cuando usamos opiniones en indicativo y subjuntivo en español, es posible que queramos mostrar que la información que damos es falsa, realmente no creemos en ella. En este caso usamos verbos de opinión negativos y el verbo subordinado en subjuntivo.

No pienso que el idioma español sea difícil de aprender.

Opiniones en oraciones interrogativas negativas: ¿no piensas que…?

En esta ocasión, ya entramos en un terreno menos conocido. Cuando hacemos una pregunta negativa con un verbo de opinión, tenemos dos opciones. Es posible que el hablante quiera conocer la opinión de su interlocutor ya que desconoce la información. En este caso, usamos el indicativo:

– ¿No te parece que es necesario preparar el examen DELE para aprobarlo?

– Claro, tienes que buscar un buen profesor.

No obstante, si el hablante no quiere realmente conocer una información, sino que lo que quiere es que su interlocutor confirme su propia opinión, puede hacer una “pregunta eco”; es decir, una pregunta retórica que expresa la extrañeza o sorpresa por la opinión del interlocutor. En esta ocasión, usaremos el subjuntivo.

– Las clases de conversación me aburren.

– ¿No te parece que sean divertidas? Pues, prueba en Spanishviaskype.com.

En este ejemplo, al segundo hablante le sorprende que su amigo se aburra en las clases de conversación. Por eso, le hace una pregunta retórica que podría expresarse también así: Me sorprende que no sean divertidas.

Opiniones en indicativo y subjuntivo: no pienses que…

Entre las opiniones en indicativo y subjuntivo en español, esta es una de las variantes más curiosas. Cuando usamos el imperativo negativo de los verbos de opinión, el verbo en la cláusula subordinada va en indicativo.

No pienses que he tenido algo que ver en el robo.

En este ejemplo, el hablante ofrece una información que es real para él, es un hecho: no tuvo nada que ver con el robo.

Como puedes ver, las opiniones en indicativo y subjuntivo en español no se rigen por normas matemáticas. Si quieres aprender todas las excepciones que te harán alcanzar niveles avanzados en español, reserva una clase de prueba ahora mismo: ¿no crees que es la mejor idea?