Los seis niveles del español que propone el Instituto Cervantes se basan en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Cada nivel representa un progreso en las habilidades lingüísticas y permite evaluar el dominio del idioma. A continuación, describiremos cada nivel, desde el A1 hasta el C2, y proporcionaremos una estimación del tiempo requerido para alcanzarlos.

Nivel A1 (Principiante)

El nivel A1 es el punto de partida para los estudiantes que se inician en el español. En este primero de los seis niveles del español, los estudiantes aprenden las bases del idioma, como el alfabeto, los saludos, los números, los colores y las expresiones básicas. Los estudiantes pueden comunicarse en situaciones cotidianas muy simples y comprender textos sencillos. Se estima que alcanzar el nivel A1 puede llevar alrededor de 2-3 meses de estudio regular.

 

 

Nivel A2 (Básico)

En el nivel A2, los estudiantes comienzan a desarrollar habilidades más amplias en el español. Pueden participar en conversaciones sobre temas familiares, describir experiencias personales, expresar deseos y opiniones, y comprender textos más complejos. Alcanzar el nivel A2 puede llevar aproximadamente de 6 a 9 meses de estudio continuo, dependiendo de la dedicación del estudiante.

Nivel B1 (Intermedio)

En cuanto al nivel B1 es un hito importante en el aprendizaje del español. Podemos decir que es el punto intermedio de los seis niveles del español. Los estudiantes pueden interactuar en situaciones cotidianas, expresar planes futuros, narrar eventos pasados, debatir temas de interés y comprender textos más extensos. Para alcanzar el nivel B1, se estima que se requiere un período de estudio de aproximadamente 1-2 años, dependiendo del tiempo y la intensidad dedicados al aprendizaje.

Nivel B2 (Intermedio alto)

En relación al nivel B2, a estas alturas los estudiantes poseen una sólida base del español. Pueden participar en debates, expresar opiniones y argumentos, entender discursos más complejos, leer obras literarias y redactar textos coherentes. Alcanzar el nivel B2 puede llevar de 2 a 3 años de estudio constante y práctica regular.

Nivel C1 (Avanzado)

El nivel C1 representa un dominio avanzado del español. Los estudiantes pueden comunicarse con fluidez y espontaneidad, comprender textos complejos, analizar ideas abstractas y participar en debates académicos. Se estima que alcanzar el nivel C1 requiere de 3 a 4 años de estudio continuo, acompañado de una inmersión significativa en el idioma.

Nivel C2 (Maestría)

El último de los seis niveles del español es el nivel C2. Es el nivel más alto de competencia en el español. Los estudiantes son capaces de expresarse con precisión y fluidez en cualquier contexto, comprender textos muy complejos y participar en discusiones sofisticadas. Alcanzar el nivel C2 puede llevar varios años de estudio intensivo y una inmersión completa en el idioma. Podemos decir que es el nivel más cercano a los nativos.

En Spanishviaskype.com, nos basamos, por supuesto, en el plan curricular del Instituto Cervantes. Sin embargo, en nuestro propio currículo hemos introducido subdivisiones para cada nivel (A1+, A2+, B1+…). De esta forma, el alumno recibe una evaluación más frecuente y la organización de los contenidos es más flexible.

Como ves, el camino para dominar los seis niveles del español puede parecer largo, pero el primer paso es comenzar. En Spanishviaskype.com te ayudamos con una clase de prueba gratis.