Expresiones idiomáticas de Navidad en español, estas son unas de las más divertidas. En realidad, aprender expresiones idiomáticas siempre es divertido. Ahora mismo estamos en época navideña, a pesar de que los grandes almacenes hayan empezado hace meses. Desde Spanishviaskype.com, sabemos que estos días serán algo extraños debido a la pandemia. Sin embargo, nos gustaría arrancarte una sonrisa con estas expresiones idiomáticas de Navidad en español.

Expresiones idiomáticas de Navidad: ¡Te ha tocado el gordo!

El 22 de diciembre podremos disfrutar del Sorteo extraordinario de lotería de Navidad. Podrías preguntarte por qué un sorteo de lotería es tan importante en Navidad. La respuesta es sencilla. No compramos solamente billetes para ganar el premio máximo (el gordo), sino para compartir nuestros propios boletos con nuestros familiares o amigos, los cuales hacen lo mismo con nosotros. De esta manera, mucha gente en España puede ganar la lotería ese día. Con el tiempo, la expresión “tocar el gordo” se usó cuando una persona tiene un golpe de suerte.

¿Estás aprendiendo español en Spanishviaskype.com? Te ha tocado el gordo.

 

En Nochebuena, ¡se armó el belén!

Esta es una de las expresiones idiomáticas de Navidad en español más divertidas. La Nochebuena es probablemente la cena más importante del año para una familia, y probablemente, la más peligrosa. Nos reunimos con nuestros suegros, nuestros cuñados, nuestros tíos… todos mezclados, y ¡esto puede ser una bomba! En cada casa hay un belén, que son una figuritas que escenifican el nacimiento. Podrías pensar que “armarse el belén” debe de tener un significado positivo; no obstante, no es así. Cuando Jesús y su familia llegaron a Belén, encontraron un lugar caótico, donde los extranjeros tenían que empadronarse, siguiendo las órdenes del César. En consecuencia, “armarse el belén”, expresa una situación que se ha salido de control (lo cual es muy probable en Nochebuena).

Todos bebieron mucho alcohol y al final de la cena se armó el belén.

Expresiones idiomáticas de Navidad: ¡Nos van a dar las uvas!

La tradición de las doce uvas es muy conocida en todo el mundo. Los españoles nos sentamos frente al televisor y empezamos a comer una uva por cada campanada que suena en la Plaza del Sol de Madrid (este año, por desgracia, será muy diferente y descorazonador ver esta popular plaza vacía). Es un momento estresante, porque, si llegas tarde por solo un segundo, te saltarás una uva y tendrás un año muy desafortunado. Por todo esto, la expresión “darle las uvas a una persona” significa “llegar tarde”. Sin embargo, todavía estás a tiempo, para aprender estas expresiones idiomáticas de Navidad en español.

Venga, Ana, date prisa, que nos van a dar las uvas.

¡Más viejo que los Reyes Magos!

En España, la eterna lucha entre Papa Noel (Santa Claus) y los tres Reyes Magos tiene unos ganadores incuestionables: Baltasar, Melchor y Gaspar. Aunque hoy en día, cada vez más familias hacen regalos el 25 de diciembre, el día tradicional para que los niños reciban sus juguetes todavía es el 6 de enero. La tradición es tan antigua, que, si dices “eres más antiguo que los Reyes Magos” a una persona, realmente quieres decir que él o ella es ‘un carroza’, una persona anticuada.

¿Tienes que estar en tu casa a las diez de la noche? Tu padre es más antiguo que los Reyes Magos.

Gramática, vocabulario, conversación, pero también cultura española, historia y noticias, todos están presentes en nuestras lecciones por Skype. Si quieres aprender más sobre las expresiones idiomáticas de Navidad en español y disfrutar de un nuevo idioma, no lo dudes y reserva una clase de prueba. ¡Date prisa o te van a dar las uvas!