El origen de la palabra azar es muy insospechado y curioso. No son pocas las palabras en español que tienen relación con el concepto suerte: fortuna, ventura, sino, destino, fatalidad, casualidad… Además, hay un sinnúmero de variantes en el registro informal: chamba, potra, chiripa, chorra… Sin embargo, hoy vamos a centrarnos en el origen de la palabra azar en español.
Etimología de la palabra azar
Según la Real Academia Española, el significado más extendido de este término es “casualidad, caso fortuito”. No obstante, tres acepciones más hacen referencia al mundo de los “juegos… de azar”. Ahí podemos encontrar las primeras pistas sobre su evolución.
El origen de la palabra azar está en el árabe az-zahar o flor en castellano. De hecho, también tenemos en español la palabra azahar, que se refiere específicamente a la flor del naranjo, limonero o cidro. Pero, ¿cómo una palabra que denomina una flor pudo relacionarse con el concepto de suerte?
El origen de la palabra azar y los juegos
La respuesta a la pregunta anterior debemos buscarla en el juego de las tabas o de la taba. En este juego, se lanzaba el astrágalo (un hueso de la pata de un animal). En este hueso, se realizaba una marca con la forma de una flor en uno de sus lados. Si el hueso caía de tal forma que se viera esa flor, el jugador ganaba. Hay que tener en cuenta, que, a diferencia de un dado, la taba tenía lados con forma irregular. Por lo tanto, las opciones de calcular las probabilidades eran difíciles. Cuando un jugador conseguía que su taba cayera del lado de la flor, gritaba ¡az-zahar!
Con el paso del tiempo, la palabra azar evolucionó hasta usarse como sinónimo de suerte. Incluso llegó al registro informal, como la expresión idiomática tener una flor en el culo. Aunque sería muy divertido imaginarse a una persona luciendo una flor en “sus partes bajas”, realmente la palabra culo hace referencia al lado de la taba donde se marcaba la flor. De esta manera, alguien que tiene una flor en el culo es una persona muy afortunada, que siempre consigue sus objetivos de forma inverosímil.
Mi amigo ha aprobado el examen DELE sin estudiar nada: tiene una flor en el culo.
Huesos de taba, de Wikipedia
Una inesperada evolución: de suerte a peligro
Acabamos de ver la evolución de la palabra azar y su uso en la actualidad. Sin embargo, un hablante de inglés, podría confundirla con el término hazard (peligro). Esta palabra inglesa comparte el origen de la palabra azar en español. Ambas provienen del árabe az-zahar (flor) y del mundo de los juegos de azar. Estas actividades lúdicas, podían generar grandes beneficios económicos al ganador de una partida. No obstante, se solían jugar en lugares de mala reputación y no todos los jugadores sabía comportarse cuando perdían. Por eso, la palabra hazard pasó a designar el riesgo o peligro que se podía sufrir en esas partidas.
Como hemos visto, el origen de la palabra azar es muy interesante. Si te gusta la etimología de las palabras en español, no dudes en visitar el blog de Spanishviaskype, donde publicamos periódicamente artículos con contenidos similares.
Leave A Comment