Los verbos preposicionales en español son un tipo de verbos que necesitan o a menudo están seguidos de una preposición. Algunos de ellos están incluso formados por el pronombre reflexivo se. Esta característica extraordinaria hace que sean muy difíciles de aprender por nuestros estudiantes en Spanishviaskype.com.
El problema no es recordar el significado, por supuesto, tienen dificultades para escoger la preposición correcta. Como seguramente sepas, las preposiciones son palabras que unen otras palabras o sintagmas. A menudo proporcionan a la frase un significado gramatical: posesión, dirección, localización, tiempo… Sin embargo, hoy vamos a ver cómo las preposiciones pierden todos estos significados cuando forman parte de los verbos preposicionales en español.
Verbos preposicionales en español con la preposición “A”
La preposición “a” se usa normalmente con el sentido de dirección (voy a Madrid), tiempo (El concierto es a las nueve) o la introducción de los objetos directos e indirectos (Les presenté a mi novio a mis padres). Veamos cómo algunos verbos preposicionales en español necesitan esta preposición sin un significado específico.
- Obligar a: to make (sb) do (sth), to force. El policía obligó a levantar las manos al ladrón.
- Renunciar a: to resign, to give up, to refuse. El presidente renunció a contestar más preguntas.
- Acostumbrarse a: to get used to. No puedo acostumbrarme a los horarios españoles.
- Recurrir a: to ask for help, to turn to. Para aprender español es mejor recurrir a buenos profesores.
- Comprometerse a: to commit, to promise. Mi padre se comprometió a dejarme el coche si aprobaba mis exámenes.
La preposición “DE” está en todas partes
La preposición “de” es una de las más usadas en español. A menudo significa origen (soy de España), posesión (el libro del profesor) o material (la mesa es de madera). No obstante, introduce sintagmas con verbos preposicionales en español.
- Enterarse de: to notice, to find out. Ayer me enteré del accidente. ¡Qué desastre!
- Encargarse de: to take charge of, to take care of. Yo me encargo de sacar al perro; no te preocupes.
- Despedirse de: to say goodbye. Mi mejor amigo se fue ayer y no pude despedirme de él.
- Presumir de: to show off. Mi vecino presume mucho de su hijo. Dice que ha estudiado en Harvard.
- Carecer de: to lack. Muchas aplicaciones en Internet carecen de un buen método para aprender español.
La preposición “EN”, un buen colega para los verbos preposicionales en español
Continuemos con la preposición “en”. Como ya sabes, expresa principalmente localización, (Estoy en casa), tiempo (En abril voy a hacer el examen DELE), pero también modo (Voy al trabajo en metro). Es el momento para más verbos preposicionales en español con la preposición “en”.
- Insistir en: to insist. De tanto insistir en estudiar español, ahora hablo como un nativo.
- Obstinarse en: to persist obstinately. Mi hermano se obstinó en estudiar Medicina y ya lleva doce años en la universidad.
- Apoyarse en: to rely, to lean. Siempre me he apoyado en mi familia para conseguir mis objetivos.
- Intervenir en: to take part, to intervene. El profesor intervino en la pelea que comenzaron varios alumnos.
- Consistir en: to consist. El examen consiste en cuatro partes.
En conclusión, para aprender todos estos verbos preposicionales en español, la única manera es ponerlos en práctica. Si quieres aprender más verbos como estos y empezar a usarlos en clases de conversación, no lo dudes y reserva algunas clases en Spanishviaskype.
Leave A Comment