Palabras curiosas en español hay muchas, sin embargo, algunas de ellas provocan extrañeza incluso entre los propios nativos. Bien sea por su extraña pronunciación, bien sea por la dificultad de encontrar su origen, hoy os ofrecemos algunas de estas palabras curiosas en español que pueden llamar la atención. Lamentablemente, todas ellas tienen también un significado bastante peyorativo. Así pues, úsalas con precaución.
Palabras curiosas en español: no tengas un rifirrafe
Según el Diccionario de la Real Academia Española, un rifirrafe es una contienda o bulla ligera y sin trascendencia. Esto quiere decir que esta pelea no conllevará consecuencias graves. Lo curioso de esta palabra está en su origen.
Realmente no hay un consenso en cuanto a la etimología del término. La mayoría de expertos sostiene que rifirrafe es una onomatopeya, una reproducción de un sonido. Podríamos pensar que el sonido vibrante de la erre y el fricativo de la efe, imitan el ruido provocado en una pelea.
Por otra parte, otra teoría propone el origen árabe del término. Podría ser la evolución del verbo rafrafa, palpitación o agitación en español.
Ayer tuve un rifirrafe con mi jefe, pero al final nos pusimos de acuerdo.
No seas tiquismiquis y sorpréndete con esta palabra
Otra de las palabras curiosas en español es tiquismiquis. Lo que para algunos puede ser un defecto, para otros es una virtud. Un tiquismiquis es una persona que se preocupa por detalles innecesarios de una forma obsesiva.
El sonido de esta palabra es muy gracioso. No obstante, lo más curioso de esta palabra está en su origen. En latín, las formas del caso dativo de los pronombres personales ego y tu eran mihi (para mí) y tibi (para ti). En la Edad Media, ambas palabras, sufrieron un cambio debido a un error de pronunciación: michi y tichi, para mí, para ti; esto es lo que decían los comerciantes, muy desconfiados, cuando hacían un reparto. De esta forma, la palabra tiquismiquis llegó a nuestros días.
No seas tiquismiquis y confía en tu profesor de Spanishviaskype.
Palabras curiosas en español: no seas un mequetrefe
De entre las palabras curiosas en español, mequetrefe es uno de los insultos más desconocidos en cuanto a su origen. Un mequetrefe es una persona insignificante, de poca importancia, ya sea físicamente o intelectualmente.
Incluso hoy en día, los expertos no se ponen de acuerdo en la etimología de esta palabra. Para algunos, este término entró en España a través del portugués meco (hombre libertino) y trefo (listo, astuto). Sin embargo, otros defienden el origen árabe. Mequetrefe vendría de la palabra mogatref (persona arrogante y orgullosa). Sea como fuere, lo mejor es que nadie te llame mequetrefe.
¿Tú vas a pegarme? ¡Pero si eres un mequetrefe!
Tampoco permitas que te digan enclenque
Para terminar, vamos a analizar otra de las palabras curiosas en español, muy relacionada con el término anterior. En esta ocasión, está relacionada estrictamente con una mala condición física o un bajo estado de forma. Hablamos de la palabra enclenque. Este calificativo designa a una persona débil o con una constitución física muy delgada.
Como ocurre con el resto de palabras curiosas en español de este artículo, su origen es muy incierto. Una teoría sostiene que enclenque viene del latín clinicus y este, a su vez, del griego kliniké (en la cama). Podría referirse a una persona que siempre está enferma. Por otra parte, su origen podría estar en el provenzal clenc (persona débil o enfermiza). En cualquier caso, no es agradable ser un enclenque.
Así no puedes jugar en la NBA. Eres un enclenque.
Esperamos que os hayan gustado estas palabras curiosas en español, a pesar de ser bastante peyorativas. Si quieres aprender más vocabulario de este tipo, no lo dudes y reserva una clase en Spanishviaskype. ¿Quieres probar primero? Por supuesto, contacta con nosotros para reservar una clase de prueba: no importa si eres un mequetrefe, un tiquismiquis o un enclenque, nunca vamos a tener un rifirrafe.
Leave A Comment