Los pronombres personales en español son diferentes al sistema inglés. Pero, ¿qué son los pronombres personales? Son una categoría de palabras que usamos para referirnos a un sustantivo que no está explícito en la frase. Como ocurre en inglés, si antes estábamos hablando sobre John, he o him en su lugar.
Bueno, en español tenemos un pronombre de cortesía (usted y ustedes) y un pronombre de segunda persona del plural (vosotros). Además, nuestras formas de tercera persona del plural son masculinas (ellos) y femeninas (ellas). Estas son las principales diferencias entre ambas lenguas. Sin embargo, los mayores problemas con los pronombres personales en español son las diferencias dialectales. ¿Cuándo deberíamos usar tú, vos o usted? Vamos a verlo.
La historia de estos pronombres personales en español
La forma tú es el pronombre original que el español heredó del latín. Se usaba en todas las situaciones hasta el s. III, cuando una nueva forma apareció: vos (desde la segunda persona del plural). Los hablantes usaban vos solo para situaciones formales y para dirigirse a personalidades importantes: el rey, los nobles y el clero.
Esta situación fue estable hasta el s. XVI. Sin embargo, el uso constante de vos empezó a hacer perder su significado de cortesía, pues ya no era tan exclusivo como lo fuera al principio. Un siglo más tarde, se usaba igual que tú. Aquellos dignatarios, que estaban muy complacidos cuando alguien les hablaba con vos, en aquel momento, se sentían ofendidos por el uso de vos.
Cómo “usted” surgió en español
Se necesitaban otras formas para expresar cortesía. Así es como vuestra merced, vuestra señoría o vuestra excelencia se usaban para reemplazar a vos. Solo una de ellas tuvo éxito: vuestra merced. El uso continuo de estas formas les hizo sufrir un apócope: usted (vuestra merced), usía (vuestra señoría) o vuecencia (vuestra excelencia). Y así es como todavía usamos usted en el español moderno.
Los pronombres personales en América
Durante la conquista, la forma vos llegó muy erosionada a América. En México, Perú y parte de Colombia la situación era similar a España. Adoptaron la nueva forma usted.
Por otra parte, en los países del sur (Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay…) hay dos diferentes escenario: El uso de los tres pronombres (vos, tú y usted) o solo dos (vos y usted). En los países donde usaban las tres formas, vos siempre es la más familiar y coloquial.
Qué ocurrió con “vosotros” y “ustedes”
En algunas áreas de España (Andalucía y las Islas Canarias) y en la mayoría de America, los hablantes no usan la segunda persona del plural (vosotros). En su lugar, usan la forma de cortesía ustedes, que perdió su significado formal como ocurrió con vos.
Para resumir, los pronombres personales en español siempre están cambiando y su evolución es cíclica: una forma pierde su significado original debido al constante uso y otra forma aparece. Hoy en día, la forma usted está en decadencia en España y desaparecerá con el tiempo.
Si quieres saber más acerca de los pronombres personales en españa y sus diferencias, no lo dudes y reserva clases en Spanishviaskype.com.
Leave A Comment