Las expresiones en español que usan nacionalidades y países son muy popular cuando hablamos en el registro coloquial. Los tópicos y estereotipos están presentes en todas las lenguas. Normalmente se usan para hacer chistes, prejuicios e, incluso, atacar a otros por causas racistas. Sin embargo, hay expresiones en español que usan nacionalidades que han quedado fijadas en nuestra lengua e incluso los hablantes no saben nada sobre su origen. Hoy, en el blog de Spanishviaskype, aprenderemos algunas de ellas.

Expresiones en español que usan nacionalidades: “Hacerse el sueco”

Hay dos interesantes teorías sobre esta expresión. ¿Sueco se refiere a una persona de Suecia o a un zapato de madera?

Para algunos lingüistas, la primera teoría es la más razonable. Los marineros suecos solían llegar a los puertos españoles y no sabían decir ni una sola palabra en nuestra lengua; o eso es lo que querían hacer creer para aprovecharse de la situación cuando tenían que hacer negocios.

Por otra parte, la palabra sueco podría venir del latín soccus (un tipo de pantuflas que usaban los actores en el teatro). Este término habría evolucionado a zueco, un basto zapato de madera, como la gente que se hace el sueco parece ser.

Cualquiera que sea su origen, el significado de esta expresión es simular que se está distraído para no hacerse cargo de una situación.

Por ejemplo: Pedí ayuda a mi hermano para montar el armario pero se hizo el sueco.

 

“Ser una montaña rusa”

Estamos seguros de que habrás montado en una montaña rusa. Estas son las principales protagonistas de un parque de atracción.

Por supuesto, el origen de estas máquinas está en Rusia. Para luchar contra las gélidas temperaturas del invierno en el siglo XVIII, los rusos solían construir toboganes en la nieve. La gente disfrutaba deslizándose con sus trineos y, al mismo tiempo, entraban en calor.

Si has probado una de las modernas, habrás sentido una mezcla de emociones: miedo, euforia y un subidón de adrenalina. Este es el significado de la más excitante de las expresiones en español que usan nacionalidades:  ser una montaña rusa.

Por ejemplo: Mi pareja ha roto nuestra relación y ahora yo soy una montaña rusa, lo mismo lloro que río.

Expresiones en español que usan nacionalidades: “Ser un cuento chino”

De nuevo, tenemos varias teorías sobre el origen de esta expresión. Una de ellas se remonta a los tiempos de Marco Polo. Él y otros muchos viajaron a China y cuando regresaban, solían contar historias fantásticas sobre extraños animales e increíbles maravillas situadas en esas tierras. Obviamente, la gente sabía que estaban exagerando.

Por contra, otros especialistas creen que las expresiones en español que usan nacionalidades no pueden ser tan antiguas. El hecho es que algunas empresas españolas fueron a China en el siglo XIX para buscar mano de obra barata. España y Gran Bretaña decidieron abolir el mercado de esclavos y China estaba sufriendo una crisis económica. Los españoles les prometían casa, comida y oro si los trabajadores chinos iban con ellos a Cuba. Sin embargo, la realidad era muy diferente.

Ya sea una u otra, ser un cuento chino, significa contar un engaño, una farsa.

Por ejemplo: Las webs que prometen aprender español en treinta días son un cuento chino. Prueba mejor con Spanishviaskype.com.

“Ser cabeza de turco”

No hay duda sobre el origen de esta expresión. Las guerras entre los cruzados cristianos y los turcos fueron muy sangrientas. Cuando un enemigo era capturado, si no era un hombre notable, se le solía cortar la cabeza. Este trofeo era exhibido en los mástiles, picas y puertas de los castillos. Ese pobre hombre pagaba por los pecados de los demás.

Eso es lo que significa ser cabeza de turco, ser considerado culpable, incluso siendo inocente, como excusa para esconder al verdadero responsable.

Por ejemplo: Toda la clase estaba hablando y el profesor me castigó solo a mí: soy el cabeza de turco.

Como puedes ver, estas expresiones en español que usan nacionalidades, son muy interesantes. Si tienes curiosidad y quieres saber más, no lo dudes y reserva una clase con nosotros. ¿Quieres probar primero? No te preocupes, reserva una clase de prueba aquí: no te hagas el sueco.