Cómo usar ‘como’ en español es la pregunta que vamos a intentar responder hoy en el blog de Spanishviaskype.com. Este conector tiene muchas funciones en nuestra lengua. Sin embargo, no vamos a tratar en este artículo los usos interrogativos (¿Cómo estás?) ni relativos (Hazlo de la forma como te enseñé.). En cambio, vamos a estudiar cómo usar ‘como’ en español en las proposiciones adverbiales de modo, de causa, de condición y de comparación.

Cómo usar ‘como’ en español en proposiciones de modo

Las proposiciones adverbiales de modo son cláusulas subordinadas que expresan la manera en la que se realiza la acción verbal.

En este tipo de frases, como es la conjunción más utilizada. Este conector introduce en indicativo un modo que es real y conocido:

Debo hacer el examen DELE como me enseñó mi profesor.

Por otro lado, usamos el subjuntivo cuando la forma de hacer la acción verbal es desconocida o es irreal.

Puedes estudiar español como quieras, pero te recomiendo hacerlo con un profesor.

Antes de continuar, te recomendamos algo que te podría interesar. En Spanishviaskype.com puedes hacer clases de español para diferentes niveles. En ellas podrás aprender o repasar estos temas de gramática y muchos más.

Dicho esto, vamos a ver cómo usar ‘como’ en español en proposiciones de causa.

 

 

‘Como’ en proposiciones causales

Las proposiciones adverbiales de causa expresan la razón por la que se produce la acción del verbo principal. Entre otras conjunciones, como se usa en indicativo para indicar causa. Pero, ten cuidado porque siempre lo colocamos delante de la cláusula principal:

Como está lloviendo, voy a quedarme en casa.

En este ejemplo, la causa de quedarse en casa es la lluvia.

‘Como’ en proposiciones condicionales

Las proposiciones adverbiales de condición introducen el requisito que se debe cumplir para que la acción verbal sea posible. Cómo usar ‘como’ en español para expresar condiciones es muy sencillo. Solo debemos usar el verbo en subjuntivo.

Como llueva mañana, me quedaré en casa.

En este caso, la lluvia no es la causa de quedarse en casa, sino la condición. Solo si llueve, el sujeto se quedará en casa.

La conjunción ‘como’ en proposiciones comparativas

Para terminar, vamos a conocer el uso de como en cláusulas comparativas. Este conector introduce una comparación entre dos elementos de la oración. Delante de la cláusula adverbial, usamos un cuantificador o intensificador: tan, seguido de adjetivos o adverbios, y  tanto/a más un sustantivo:

Mi casa es tan grande como (es) la tuya y tiene tantas habitaciones como (tiene) un palacio.

Como podemos ver, habitualmente omitimos el verbo subordinado si se repite en el mismo tiempo que el principal. Sin embargo, debemos hacerlo explícito si cambiamos el tiempo verbal:

Mi casa es tan grande como era la tuya.

¿Quieres mejorar tu nivel de español? ¿Deseas profundizar en cómo usar ‘como’ en español? Reserva una clase de prueba por Skype aquí y comienza a hablar español desde el primer día.