Cómo traducir al español las palabras más trendy en inglés no es una tarea fácil. De hecho, la mayoría de periodistas, influencers y creadores de contenido online directamente no hacen el esfuerzo de buscar su equivalente en nuestro idioma. No queremos hacerte muchos spoilers sobre lo que vamos a ver en el artículo de hoy, ni tampoco generarte más hype. Sin más, vamos a aprender cómo traducir al español estas palabras.
Cómo traducir al español palabras sobre las redes sociales
Las redes sociales han sido un campo de cultivo para los neologismos. En poco tiempo, todo un aluvión de nuevas palabras del inglés ha invadido las lenguas de medio mundo. ¿Cómo podríamos llamar a los nuevos influencers? Pues, simplemente, influyentes. Jamás una palabra fue tan fácil de traducir; sin embargo, parece que suena más sofisticado el término inglés. Los influyentes sobreviven gracias a sus followers, o seguidores en nuestro querido idioma y les gustan los “me gusta”, mejor que likes. Por supuesto, siempre quieren ser trendy, es decir, ser tendencia o estar de moda. Parece que la tarea de cómo traducir al español estos términos no era tan difícil.
Las siglas y los acrónimos: un nuevo lenguaje
Todos sabemos lo difícil que es entender a los adolescentes, tanto en su manera de pensar como en su forma de expresarse. Pues bien, la cosa se complica cuando se comunican mediante siglas y acrónimos. Una sigla es la abreviatura formada por las letras iniciales de dos o más palabras. En cambio, un acrónimo es una palabra formada por elementos de dos o más palabras o por sus siglas. La diferencia es que un acrónimo se pronuncia como si fuera una palabra nueva.
Si la explicación es confusa, podemos preparar unas FAQ para que nuestros lectores puedan entenderla mejor. Este acrónimo contiene las sílabas de la expresión Frequently Asked Questions, o, lo que es lo mismo, preguntas más frecuentes.
Es posible que te partas de risa con este artículo, pero no digas LOL, porque no es realmente necesario. Este acrónimo quiere decir Laughing out loud (literalmente, “reírse en voz alta”).
¿Has oído alguna vez que si quieres hacer algo bien tienes que hacerlo por ti mismo? Eso significa realmente DIY (Do it yourself). ¿Cómo traducir al español este acrónimo? Podemos usar bricolaje, para referirnos a esos arreglos que necesita una casa o para el montaje de muebles. Sin embargo, para aprender español, confía mejor en un profesional y no lo intentes por ti mismo.
Cómo traducir al español palabras sobre el cine y las series de televisión
Finalmente vamos a proponer cómo traducir al español expresiones relacionadas con el medio audiovisual. No es necesario ir a una premiere; es mejor un buen estreno en Madrid. Por supuesto, intenta que nadie te destripe la película, o, como dicen los modernos ahora: spoilers. Y finalmente, si tienes mucho hype por la nueva serie española de Netflix y tu padre no entiende lo que acabas de decir, dile que tienes mucha expectación por verla. No obstante, no sonarás tan cool, es decir, tan guay.
Esperamos haberte ayudado en la tarea de cómo traducir al español las nuevas palabras que nos llegan desde el inglés. Si tienes otras alternativas, déjanos un comentario más abajo. Pero si prefieres discutirlo con un profesor en una clase de conversación, no lo dudes y reserva aquí. ¿Eres nuevo y quieres recibir una clase de prueba? Por supuesto, tenemos mucha expectación por conocerte.
Leave A Comment