Gramática española
El modo Imperativo en español
El Imperativo en español. En español tenemos tres modos verbales: Indicativo, Subjuntivo e Imperativo. El Imperativo es un modo que tiene cuatro formas en vez de seis como en Indicativo o Subjuntivo; las formas personales del imperativo son: tú, vosotros, usted y ustedes.
Probablemente hayas escuchado “diga“, “oye“, “vamos” o “viva“, todo estos son ejemplos de formas de Imperativo. El modo Imperativo en español puede funcionar, por ejemplo, como una frase por sí sola.
¿Qué es el modo Imperativo?
El modo Imperativo son los verbos que indican a alguien a hacer algo de forma directa. Por ejemplo, con el imperativo formamos frases que tienen como función dar órdenes, pero, además, también podemos recomendar cosas, dar instrucciones o conceder permiso.
El modo Imperativo a veces se usa junto con estructuras de cortesía como “Por favor”.
Aun así, es importante recordar que en español el tono de voz puede dar mucha más información que la oración en sí.
Usos del Imperativo en español
Formas del Imperativo en español
Hay cuatro formas del modo Imperativo: TÚ, USTED, VOSOTROS Y USTEDES.
El Imperativo en español puede expresarse en forma afirmativa o negativa, en este resumen veremos las formas afirmativas del Imperativo en español
La forma NOSOTROS se usa para dar órdenes que involucran a uno mismo y los otros, sin embargo, a menudo expresa una sugerencia, por ejemplo: vamos.
El Imperativo afirmativo con TÚ
Se forma igual que la 3ª persona del SINGULAR de PRESENTE de Indicativo.
Para conjugar el modo Imperativo en español en la 2ª persona del singular tú, usamos la 3ª persona del presente de Indicativo.
TÚ | HABL-A | COM-E | VIV-E |
Habla con tu familia más a menudo.
Come sano.
Escribe el informe que hay que hacer antes de irte a casa, por favor.
El Imperativo afirmativo con VOSOTROS
Al verbo en INFINITIVO, le quitamos la – R final y le sumamos una – D.
Para conjugar el modo Imperativo en español con la 2ª persona plural, vosotros, usamos el INFINITIVO, solo cambiamos la -R final por una -D. Estamos de suerte porque esta forma no tiene irregularidades.
VOSOTROS | HABLA–D | COME–D | VIVI-D |
Cantad una canción para la abuela, por favor.
Bebed despacio, no hay prisa.
Salid pronto del trabajo si lo necesitáis, no hay ningún problema.
El Imperativo afirmativo con USTED (formal)
Se forma con la misma persona que en modo Subjuntivo.
Para conjugar el modo Imperativo en español con la forma personal singular de USTED, usamos su correspondiente forma en presente de subjuntivo:
La persona Usted del Subjuntivo se forma haciendo el siguiente cambio vocálico.
El final en –A de los verbos que terminan en –AR cambia a – E
El final en –E de los verbos que terminan en –ER/-IR cambia a – A
USTED | HABL-E | COM-A | VIV-A |
¡Abuelo, baile usted hasta el amanecer, que la fiesta hoy no termina!
Coja su mochila, por favor.
Escriba su nombre aquí.
El Imperativo afirmativo con USTEDES (formal)
Se forma con la misma persona que en modo Subjuntivo. Vamos a hacerlo fácil y vamos a añadir una -N a la forma USTED.
Para conjugar el modo Imperativo en español formal plural: USTEDES, también usamos su forma correspondiente en Subjuntivo, añadiendo una N al final.
La –AN de los verbos que terminan en –AR cambia a – E
La –EN de los verbos que terminan en –ER/-IR cambia a – A
USTEDES | HABL-EN | COM-AN | VIV-AN |
Pasen, pasen, la función todavía no ha empezado.
Coman con prudencia.
Escriban su nombre en la parte izquierda de la hoja.
Formas irregulares en Imperativo en español
Pero cuidado, ya sabéis que además de los verbos regulares en el modo Imperativo en español, también tenemos los verbos con cambio vocálico, por eso, tenemos que recordar la regla de utilizar la 3ª persona del singular en presente para formar el Imperativo afirmativo en español.
Repasemos toda la información sobre el modo IMPERATIVO en español AFIRMATIVO
El imperativo de los verbos regulares es:
Verbos terminados en –AR (llevar)
Lleva (tú) / Lleve (usted)
Verbos terminados en –ER (comer)
Come (tú) / Coma (usted)
Verbos terminados en – IR (vivir)
Vive (tú) / Viva (usted)
Algunos verbos, como en el presente, tienen cambios vocálicos, por ejemplo:
o-ue (dormir)
Duerme (tú) / Duerma (usted)
e-ie (empezar)
Empieza (tú) / Empiece (usted)
e-i (repetir)
Repite (tú) / Repita (usted)
Los verbos irregulares en modo Imperativo en español
Para conjugar esta lista de verbos irregulares en Imperativo en español usamos la 1ª persona del singular del Presente de Indicativo (yo) y
En este caso, cambiamos el final de la 1ª persona singular (yo) – o por – a, pero, con una excepción, el verbo Ir, como sabes siempre es irregular.
¿Cómo funcionan los verbos reflexivos en modo Imperativo?
Por último, los verbos reflexivos en Imperativo en español colocan el pronombre detrás.
Por ejemplo:
Acostarse: Acuéstate / Acuéstese
Levantarse: levántate / levántese
Ahora ya sabes cómo dar órdenes, recomendaciones o consejos. Si quieres aprender más sobre este tema o sobre algún otro asunto relacionado con el español, no dudes en reservar clases en Spanishviaskype.com.