Gramática española

BUSCADOR

¡Buscar Aquí!

Prueba con estas: SubjuntivoVerbosSustantivosExámenesAdjetivosTiempo PasadoPronombres

Generic filters
Filtrar por categorías











ÍNDICE

Gramática A1 ⮟
Ser y estar en español para principiantes
Está y hay en español para expresar localización
El presente de indicativo en español
El verbo querer en español – ¿Cómo se usa?
El verbo gustar en español
Los demostrativos en español y adverbios de lugar
Los determinantes posesivos en español
El presente continuo en español: estar + gerundio
El gerundio en español: forma y usos básicos
Expresiones de cantidad en español: muy y mucho
Expresar obligación en español
Gramática A2 ⮟
El pretérito perfecto compuesto de indicativo
El pretérito perfecto simple en español
El pretérito imperfecto de indicativo en español
Tiempos verbales pasados de indicativo en español
Cómo expresar el futuro en español
Diferencias entre por y para en español
Los pronombres posesivos en español
Los adjetivos comparativos en español
Ya en español: significados y usos
Los pronombres personales sujeto en español
Gramática B1 ⮟
El pretérito pluscuamperfecto de indicativo en español
El futuro imperfecto en español
El condicional imperfecto en español
El modo Imperativo en español
El presente de subjuntivo en español
Las perífrasis verbales en español
Reglas generales de acentuación en español
Expresar deseos con subjuntivo en español
El uso de cuando con indicativo y subjuntivo
Posición de los pronombres objeto en español
Gramática B2 ⮟
Usos avanzados del condicional imperfecto
El futuro perfecto en español
El condicional perfecto en español
Pretérito perfecto compuesto de subjuntivo
El pretérito imperfecto de subjuntivo en español
Pluscuamperfecto de subjuntivo en español
Cómo expresar probabilidad en español
Las oraciones condicionales en español
Los verbos de cambio en español
El estilo indirecto en español
Gramática C1 ⮟
Voz pasiva en español
Oraciones adverbiales de modo en español
Las oraciones adverbiales de causa en español
Las oraciones de finalidad en español
Conectores condicionales en español
Los valores del pronombre SE con función sintáctica
Los valores del pronombre SE como marca verbal
El femenino de indeterminación en español

El pretérito imperfecto de indicativo en español

El pretérito imperfecto de indicativo en español es uno de los tiempos verbales más fáciles de conjugar. Sin embargo, cómo y cuándo usarlo, es más complicado. Hoy vamos a presentar la conjugación de los verbos regulares e irregulares y los usos básicos del pretérito imperfecto de indicativo en español.

¿Qué significa su nombre?

Como siempre decimos en nuestros artículos de recursos gratuitos de gramática en Spanishviaskype.com, si entendemos el nombre de los tiempos verbales, podremos usarlos de forma más intuitiva.  Es un pretérito y, por lo tanto, es un tiempo que expresa acciones pasadas; además, es imperfecto, por lo que esas acciones no fueron completadas, estaban en progreso; también, es un tiempo simple, es decir, solo tiene una forma, sin necesidad de un auxiliar; para terminar, pertenece al modo indicativo, por lo tanto, expresa acciones reales, hechos, informaciones… Vamos a ver cómo se forma.

¿Cómo se forma el pretérito imperfecto de indicativo en español?

Como hemos dicho anteriormente, el pretérito imperfecto de indicativo en español es uno de los tiempos más fáciles de conjugar. Solamente tiene tres verbos irregulares y las terminaciones de los regulares son estables. Comencemos con los verbos regulares.

 

 

Verbos regulares del imperfecto

Los verbos regulares del imperfecto se dividen en dos grupos: los verbos de la primera conjugación (-ar), que tienen como terminación aba y los verbos de la segunda y tercera conjugación (-er, -ir), que terminan en -ía.

Conjugación de verbos regulares en el Pretérito imperfecto de indicativo en español

Verbos irregulares del imperfecto

Veamos, a continuación, la conjugación de los tres verbos irregulares en el pretérito imperfecto de indicativo: ir, ser y ver. Los dos primeros cambian su raíz totalmente. En cambio, el verbo ver es casi regular pero mantiene la vocal (e) del infinitivo.

Conjugación de verbos irregulares en el Pretérito imperfecto de indicativo en español

¿Cómo se usa el pretérito imperfecto de indicativo?

Ya dijimos al comienzo del artículo que la dificultad del imperfecto está en usarlo correctamente y entender las diferencias con otros tiempos del pasado. Por cierto, déjanos recomendarte un artículo en el que os mostramos el contraste de todos los tiempos del pasado de indicativo.

Ahora sí, veamos los principales usos que tiene el pretérito imperfecto de indicativo:

Acciones habituales

Describe acciones habituales en el pasado. Nos informa de lo que era normal en un época determinada del pasado o de lo que hacíamos habitualmente en una época determinada de nuestra vida. Por ejemplo:

Cuando era joven, montaba a caballo todos los días.

En la década de los 60 las mujeres nunca salían solas por la noche.

Se suelen utilizar expresiones de frecuencia: Normalmente, siempre, a menudo, con frecuencia, nunca, de vez en cuando, todos los días

Descripciones en el pasado

El pretérito imperfecto de indicativo describe personas, cosas o lugares en el pasado. Asimismo, podemos emplearlo para describir las circunstancias en las que se desarrolla la acción del verbo. Por ejemplo:

La casa de mis abuelos era grande y tenía una pequeña granja.

Mi padre, de joven, era muy guapo.

Cuando conocí a Pablo, era invierno. Nevaba mucho y hacía mucho viento.

Acciones en progreso

El imperfecto también expresa acciones que estaban en progreso en el pasado de forma simultánea o que fueron interrumpidas por otra acción. En este caso, es aconsejable el uso del imperfecto del verbo estar y el gerundio del verbo principal:

Anoche, mientras yo cocinaba, mi esposa ponía la mesa.

Ayer estaba estudiando para el examen DELE cuando mi novia me llamó.

Como podemos ver en el primer ejemplo, dos acciones estaban en progreso al mismo tiempo. En cambio, en el segundo, la acción de estudiar, que estaba en progreso, fue interrumpida por la llamada de su novia. La acción que interrumpe, se expresa con el pretérito perfecto simple. Si deseas recordar las formas y usos de este tiempo verbal, echa un vistazo a este artículo.

Estos son los usos principales. No obstante, si quieres profundizar algo más y conocer otros usos más avanzados del pretérito imperfecto de indicativo, puedes leer nuestro artículo en el blog de Spanishviaskype.com. Asimismo, te recomendamos reservar alguna clase con nuestros profesores para poner en práctica todo lo que has aprendido sobre el pretérito imperfecto de indicativo en español.

Infografía sobre el pretérito imperfecto de indicativo en español